Cinco lugares para hacer senderismo este verano
Si quieres unas vacaciones diferentes y aventureras, entonces tienes que venir a estos lugares ideales para el senderismo y más.
Relacionado
Este verano cambia de actividad y aventúrate a uno de estos lugares para hacer senderismo en estas vacaciones.
Sin duda alguna estos destinos naturales son para los que tienen alma de mochileros y que quieren alejarse de la ciudad e incluso de los destinos playeros.
Afortunadamente en México existen varios lugares para hacer senderismo donde abunda la diversidad de ecosistemas y zonas montañosas para realizar esta extrema actividad.

Es por eso que en esta ocasión te contamos de cinco lugares que puedes visitar para realizar esta actividad y llenarte de adrenalina.
También descubre en México:
Aprende a hacer senderismo en estos tours
Villa del Carbón, Estado de México
Si resides cerca del Estado de México, entonces este lugar es para ti, pues Villa del Carbón es uno de los Pueblos Mágicos más visitados del estado mexiquense.
El lugar de por sí ya es hermoso, lleno de frondosa vegetación y sobre todo, rodeado de montañas donde podrás realizar senderismo.
La región cuenta con varias rutas de senderismo en donde también podrás hacer ciclismo, correr y explorar otras actividades al aire libre.
Obviamente el Pueblo Mágico de Villa del Carbón cuenta con algunos tours que te ayudarán en tu aventura o bien puedes aventurarte por tu cuenta en alguno de sus parque más famosos. Algunos de estos lugares son:
- Parque Ecoturismo Presa del Llano
- Parque Nacional Cumbres Sierra Nevada
- Parque Ecoturistico Ha Maalona



Amealco de Bonfil, Querétaro
Recientemente agregado en el programa de Pueblos Mágicos en el 2018, Amealco es un lugar precioso por sus cuerpos de agua y sus paisajes boscosos.
Es el lugar ideal para realizar campismo, ciclismo de montaña, senderismo, ecoturismo y rutas en cuatrimotos.
Lo genial de todo esto es que esta región del estado queretano es uno de los lugares para hacer senderismo más cercanos a la CDMX a tan solo 2 horas de esta.


Realiza senderismo en el Cerro de la Cruz o aventúrate en la Barranca Galindo y recorre sus 7,68 kilómetros. Te recomendamos llevar tu bote de agua y ser muy cauteloso aunque la densidad del lugar es moderada no está de más el consejo.
También descubre en México:
¿Quieres una verdadera aventura jurásica? Lánzate a Coahuila
Aculco
Descubre las bondades que tiene el Estado de México para ti y conoce este bello Pueblo Mágico. Este es un lugar rodeado de peñas, cascadas y montañas ideal para el senderismo.
En Aculco hay muchas rutas de senderismo para aventurarte, como la ruta del Llano Grande hacia el Refugio Teyotl el cual abarca 9,53 kilómetros.
Si te quieres sentir más aventurero puedes ir al Llano de Monte Tláloc el cual abarca la desafiante distancia de 32,22 kilómetros.
Bien, si lo tuyo es la aventura y el deporte, entonces la ruta de Sabanita Monte Tláloc es para ti pues tiene una distancia de 48,56 kilómetros de adrenalina que no todos pueden terminar.
Todas estas rutas cuentan con bellos paisajes de hermosa vegetación y hermosas cascadas y de igual forma, te recomendamos llevar el equipo necesario para estas travesías.



Grutas y cascadas de Cuetzalan
Qué bonito es Puebla y si no nos crees, entonces tienes que visitar Cuetzalan y disfrutar de la belleza natural del lugar.
En la región podrás recorrer las grutas subterráneas y admirar las hermosas cascadas de Cuetzalan.
Quedarás maravillado con su singular arquitectura, sus calles empedradas del pueblo que parece flotar entre la neblina.



En Cuetzalan, encontrarás cascadas, pozas e innumerables senderos para pasear y pasar un momento agradable con la familia, amigos o en pareja.
También descubre en México:
Muñeca Lele: de Amealco de Bonfil para el mundo
Senderismo en Huasca de Ocampo
Te gustan las historias, las leyendas y el senderismo. Entonces Huasca es el lugar ideal pues fusiona esta actividad física con relatos. Sin duda te va encantar.
Aquí podrás disfrutar de una caminata que se realiza en las noches al árbol de los deseos. Es un paseo perfecto para realizarse en familia o en pareja.
En esta actividad podrás llevar antorchas para iluminar el camino y en el trayecto podrás escuchar relatos, leyendas y anécdotas de quienes residen en Huasca de Ocampo.
De igual forma podrás disfrutar de las “Noches de Leyendas”, que es una caminata por el Pueblo Mágico en donde visitarás casas antiguas y recorrer sus callejones conociendo todas las historias y datos curiosos del pueblo.



Aprovechando tu estancia por el estado de Hidalgo, visita estos lugares y sigue disfrutando del senderismo.
Prismas Basálticos
Rodeando los Prismas Basálticos se encuentra sus bellos bosques donde podrás realizar senderismo los cuales te llevan hasta ésta maravilla natural.
Barranca de Aguacatitla
Dentro del área protegida de la hermosísima Biósfera de Metztitlán, podrás recorrer y descubrir los paisajes como el Túnel de los Murciélagos.
Actualmente este túnel se ha convertido en hábitat de cientos de murciélagos insectívoros el cual atravesarlo te lleva aproximadamente hora y media.
En el lugar, los guías te darán interesantes explicaciones de las características e historia de toda la región.


Así que ya sabes, estas vacaciones cambia de rutina y deja de tostar tu piel al ir a la playa y visita estos lugares para hacer senderismo no muy lejos de la ciudad y áreas metropolitanas.
También descubre en México:
¿Qué son los Prismas Basálticos en Huasca de Ocampo?