¿Quieres ir a Teotihuacán? Estos son los horarios y precios este año
Si quieres y tienes planeado ir a Teotihuacan toma en cuenta estos datos para que estés mas que preparado.
Relacionado
Teotihuacán fue una de las ciudades más pobladas de Mesoamérica y el centro de una civilización que perduró durante casi un milenio. Hoy en día es uno de los recintos arqueológicos más importantes de todo México.
La zona arqueológica de Teotihuacán se encuentra muy cerca de la CDMX ubicada en el Estado de México.
Equinoccio 2023
Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el equinoccio de primavera de 2023 se producirá el lunes 20 de marzo a las 15:24 horas en el centro de México.
Durante este evento, el Sol pasará del hemisferio sur al norte y habrá igualdad entre la duración del día y la noche en todo el mundo.
También descubre México:
¿Cómo volar en globo aerostático si vives cerca de Teotihuacán?
Este fenómeno señala el comienzo de la primavera en el hemisferio norte, que durará 92 días, 17 horas y 33 minutos hasta el solsticio de verano, programado para el 21 de junio de 2023 a las 08:57 horas.
A continuación te contamos un poco más sobre precios, horarios y zonas abiertas al público para que prepares tu visita.
Con una extensión de 264 hectáreas, concentra los principales complejos de edificios monumentales, como La Ciudadela, el Templo de la Serpiente Emplumada y la Calzada de los Muertos.

Esto es lo que puedes ver en Teotihuacan
La Calzada de los Muertos, plazas y explanadas, las pirámide del Sol, pirámide de la Luna, pirámide de la Serpiente Emplumada, entre otras edificaciones.
La Pirámide del Sol es el monumento más fotografiado de Teotihuacán debido a su impresionante altura de más de 60 metros que te dejará sin aliento desde el primer vistazo.
Aunque es posible subir hasta la cima de la pirámide, es importante tomar precauciones debido a la gran cantidad de escalones inclinados.
Si decide subir, disfrutarás de la mejor vista del parque arqueológico y podrás observar la calle de los muertos en toda su extensión hasta llegar a la Pirámide de la Luna.
Otra estructura importante en Teotihuacán es la Pirámide de la Luna, con dimensiones menores que la Pirámide del Sol pero igualmente impresionante. La Plaza de la Luna se encuentra frente a la pirámide y cuenta con un altar y otras edificaciones.
La tercera pirámide en Teotihuacán es la Pirámide de la Serpiente Emplumada, considerada la más hermosa de todas gracias a las esculturas que representan a la Serpiente Emplumada, una de las deidades más antiguas e importantes de los pueblos mesoamericanos.
Esta pirámide se encuentra al final del lado sur de la calle de los muertos, lo que la convierte en un excelente punto de partida para explorar esta famosa calle y llegar finalmente a la Pirámide de la Luna.
La zona arqueológica cuenta con todas la medidas sanitarias necesarias.






Costos y Horarios
La Zona Arqueológica de Teotihuacán tiene un horario de 8:00 a 17:00 horas. todos los días del año. El costo de ingreso es de $90 pesos por persona de lunes a sábado.
La entrada es gratuita para niños menores de 13 años, personas mayores de 60 años, profesores y estudiantes nacionales con credencial vigente, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Te recomendamos llevar agua, zapatos y ropa cómoda para recorrer la grandiosa zona arqueológica de Teotihuacán.
También descubre México:
La Gruta Teotihuacán, una experiencia prehispánica convertida en restaurante