Guía básica de Real de Asientos: Historia, turismo, tradiciones y más
La histórica de Real de Asientos radica en que antiguamente fue una importante localidad minera, vestigios que aún quedan entre sus calles y establecimientos.
Relacionado
Real de Asientos se encuentra en el estado de Aguascalientes y se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2006.
Este sencillo pueblo de origen minero tiene muchísima historia, sobre todo si tomamos en cuenta sus pequeñas dimensiones.
Real de Asientos es 27 años más antiguo que la capital del estado, la ciudad de Aguascalientes, puesto que fue fundado en 1548.
¿Dónde se encuentra Real de Asientos?
Ubicado en el estado mexicano de Aguascalientes, específicamente en el municipio homónimo, del cual es la cabecera.
Se localiza a una distancia de 59 km de la ciudad cápital del estado, la ciudad de Aguascalientes.

Historia
Su nombre original fue “Real de los Asientos de Ibarra”, en honor de Francisco y Diego Ibarra, dos de los cuatro españoles que fundaron el sitio en el año 1548.
Fue erigido como villa en 1713, se pobló rápidamente y pronto se convirtió en importante parada del Camino Real de Tierra Adentro. Entonces se engalanó con grandes obras religiosas y civiles, entre ellas la Parroquia de Nuestra Señora del Belén y el convento franciscano del Señor de Tepozán.
También descubre en México:
Información de Batopilas, Chihuahua: Historia, turismo, tradiciones y mas
Atractivos turísticos
Entre sus principales edificaciones destacan la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, la Casa Larrañaga, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa del Minero, en donde todavía se puede apreciar el trabajo de cantera y de herrería en las puertas y ventanas.
- El acueducto escondido de Asientos.
- Santuario de Guadalupe.
- El Monasterio Franciscano del siglo XVII.





Celebraciones y Tradiciones
- El Festival de Ogarrio del 27 de marzo al 2 de abril, en el que los catorceños usan ropa del siglo XIX para celebrar el túnel que se inauguró en 1901.
- Las fiestas religiosas a San Francisco de Asís en los primeros días de octubre, con miles de peregrinos.
- Fiesta de Nuestra Señora de Belén, se celebran en enero en la parroquia de Nuestra Señora de Belén.
- Fiestas del Señor de Tepozán, se celebran en julio con verbenas populares y actividades religiosas.
- Día del minero, se celebrá cada 11 de julio.


Artesanías
La artesanía típica del lugar es la alfarería tradicional de barro, con la cual se elaboran gran cantidad de piezas como cántaros, macetas, ollas, jarros, jarrones, ceniceros y porta velas.
Gastronomía
La gastronomía de Real de Asientos esta compuesta por diferentes tipos de platillos como lo son:
- Conejo a la Chichimeca.
- Gorditas típicas de la región.
- Dulces Típicos de la región de leche y guayaba.


Clima
Real de Asientos tiene un clima hidrocálido por el semidesierto de la región.