Dinoquesadillas, la diversión de un chef que lo convirtió en leyenda
En Coahuila un niño amante de los dinosaurios jugaba con un trozo de masa, años más tarde se convirtió en el creador de las dinoquesadillas.
Relacionado
Las películas de Jurassic Park marcaron a toda una generación que creció fascinada con los dinosaurios.
En San Antonio de las Alazanas, un pueblo en Coahuila que es tierra de dinosaurios, un niño los moldeaba con masa cuando ayudaba a su mamá en la cocina.
Al paso de los años, Abraham Padilla perfeccionaba la técnica, especialmente para las ofrendas de la familia en el Día de Muertos.

Ese pequeño, ya convertido en chef seguía jugando en la cocina haciendo sus dinosaurios.
“Un día les hice de comer los dinosaurios a mis compañeros de trabajo, a todos les gustaron y empezaron a compartir las fotos”.
Le empezaron a pedir las dinoquesadillas como novedad para los niños, para fiestas y Abraham decidió ponerlas en Facebook, para saber quién quería.
Entonces el internet hizo su magia.
“Fue una locura, publiqué la noche de un viernes en noviembre de 2020, en plena pandemia, para el sábado me avisaron que en Yucatán publicaron la nota”, relató a Descubre en México.
El resto es historia. Las dinoquesadillas se hicieron virales al grado que Abraham dejó su trabajo y puso su restaurante.

Un día, llegó un mensaje por Facebook. Universal Pictures lo invitaba a la premier de Jurassic World Domination.
“Pensé que era una broma y en serio contesté por amabilidad, pero no lo creía, porque además me pidieron hacer las dinoquesadillas para parte del elenco”.
El chef Padilla, incrédulo, mantuvo el secreto hasta que llegó el pase de abordar, las reservaciones de hotel y las especificaciones del menú.
“Cuando supe que era real, solo le dije a mi familia y amigos”, relata aún emocionado.

El director de la película Colin Trevorrow quedó tan fascinado que hizo un par, y Abraham las guardó.
“Cualquiera puede tener una dinoquesadilla hecha por mí, pero yo tengo las dos que hizo Colin Trevorrow”, afirma sonriendo.
Padilla comenta que estaba nervioso, especialmente cuando Bryce Dallas Howard, una de las protagonistas grababa todo el proceso.
“Ella es muy hermosa, fue increíble estar ahí con ellos haciendo mis dinoquesadillas”, concluye.
¿Cuántas variedades de dinoquesadillas hay?

Son 14 tipos de dinosaurios, los más comunes son 6, ya que son más fáciles y rápidos de elaborar, llevan unos 30 segundos cada uno.
Los dinosaurios más detallados, como el triceratops, son complejos por los cuernos, esos llevan unos dos minutos por pieza.
Las dinoquesadillas más famosas son el estegosaurio, el espinosaurio y el parasaurolophus.
Sí, el chef Padilla también hace velociraptors, para eso usa maíz azul y sólo son bajo pedido y si hay tiempo.

Las dinoquesadillas son de maíz azul, amarillo y gris, que es la mezcla de las dos masas. Hay verdes que son de masa amarilla con cilantro.
Las probamos y son deliciosas, además de llenadoras. Así que si visitas San Antonio de las Alazanas, muy cerca de Saltillo, tienes que probarlas.