¿Quieres una verdadera aventura jurásica? Lánzate a Coahuila
El sitio paleontológico Rincón Colorado y el impresionante Museo del Desierto tienen todo para vivir en Coahuila una aventura jurásica.
Relacionado
Los dinosaurios siguen en tendencia y en Coahuila puedes sentirte dentro de Jurassic Park (sin nadie que te persiga) viendo vestigios reales, incluso únicos en el mundo.
El territorio coahuilense, según los expertos que han estudiado la zona, era una península hace cientos de millones de años y formaba parte del mar de Tetis.
El mar de Tetis en su litoral norte inundaba lo que hoy es Monterrey, parte de Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California Sur.

La Península de Coahuila abarcaba un 70 por ciento del territorio actual del estado, lo cual es impresionante si consideramos que todo eso hoy es un desierto.
Aunque tiene sentido que el estado tenga oasis como Cuatro Ciénegas.
Hasta ahora en el estado se han encontrado especies únicas como el Tlatolophus galorum, un dinosaurio de la familia Hadrosauridae, conocidos como “pico de pato”.

El Coahuilaceratops Magnacuerna es otra especie de la región que medía unos dos metros de altura y seis metros de longitud.
Sí,ambos dinosaurios salen en la saga de Jurassic World.
Museo del Desierto



El Museo del Desierto en Saltillo no le pide nada al Museo de Historia Natural de Nueva York, ¡en serio!
Es uno de los museos de historia natural más grandes de Latinoamérica, tiene cuatro pabellones, una sala de exposiciones temporales y un vivero.
Aquí podrás ver los impresionantes esqueletos de un Tiranosaurio rex, un Hadrosaurio y un Quetzalcoatlus.
Además tiene experiencias VR y de Realidad Aumentada que tienes que probar. ¿Quieres más? El museo cuenta con un zoológico con osos, coyotes y bisontes por mencionar algunos.
¿Cuánto cuesta? La entrada es de 225 para mayores de 13 años y 145 de cuatro a 12 años.
Rincón Colorado



Recorrer Rincón Colorado o también llamado Valle de los Dinosaurios de Coahuila es hacer un viaje de 72 millones de años al pasado de nuestro planeta.
Esta es la única zona paleontológica abierta al público y te sentirás Alan Grant observando los vestigios tal y como fueron descubiertos.
Para esta aventura debes ir preparado, llevar mucha agua y tu sombrero de explorador porque literalmente estarás en pleno desierto.
¿Cuánto cuesta? Lo mejor de esta experiencia es que es gratis, pero debes ir en auto o contratar un tour por su ubicación.
¿Hambre? Remata tu experiencia con las dinoquesadillas en Saltillo y San Antonio de las Alazanas.
