¿Te animas a ver osos negros en su hábitat? Lánzate a Múzquiz
Si quieres conectar realmente con la naturaleza tienes que ir a Múzquiz para ver los osos negros, borregos cimarrones y venados cola blanca.
Relacionado
Los osos son parte de la esencia de Múzquiz, un Pueblo Mágico de Coahuila, ubicado a tres horas de Saltillo.
Antes de hablar de la naturaleza, hablemos de historia.
En 1737 fue fundada Santa Rosa María del Sacramento como un presidio español de protección contra los ataques de los indios.
Fue en 1850 que se cambió el nombre en honor al general Melchor de Ecay y Múzquiz de Arrieta, originario del lugar y presidente interino de la República en 1832.

Múzquiz alberga una colonia de la tribu kikapú, donde se habla el idioma kikapú, que es la única lengua álgica que subsiste en México.
También se encuentran los Mascogos, una comunidad afroamericana descendientes de semínolas negros que huyeron de la esclavitud en los Estados Unidos.
Ambas presencias han enriquecido la cultura de esta región en todo sentido y lo puedes apreciar durante toda tu visita.
Buscando a los osos negros

El Pueblo Mágico de Múzquiz es hermoso, pero para ver a los osos necesitas ir a la serranía del Burro, ubicada a poco más de una hora.
Ahí podrás conectar con la naturaleza y toda la fauna que la habita, recuerda que es muy importante ir con un guía certificado ya que es una actividad con cierto riesgo.
Los recorridos varían, ya que hay desde safaris fotográficos o senderismo, hasta vehículos todo terreno.
Siguiendo las indicaciones de tu guía, podrás interactuar con grandes grupos de osos negros hermosos e imponentes.

Además podrás avistar borregos cimarrones en los riscos de las increíbles montañas del lugar, presenciar “elks” chiflando durante el celo o acercarte a los venados cola blanca carminis.
Es posible ver guajolotes río grande cortejando a las hembras, así como muchas otras especies de aves y animales menores.
Una vez terminado el recorrido, relájate en las exclusivas instalaciones de la zona que te brindarán un lugar seguro y cómodo.

Concluye tu día con una fogata exterior para ver el atardecer y las estrellas saboreando una copa de vino coahuilense.
¿Cuánto cuesta? Los precios varían mucho según el tour que prefieras, el número de noches y el tipo de hospedaje. Cotiza según tus necesidades con Puhay Adventures, te aseguramos que vale la pena.