MICHOACÁN

Pátzcuaro recibe el primer Festival del mezcal Mex Calli



Pátzcuaro es quizá uno de los Pueblos Mágicos de los que más se habla, y es que es uno de los más completos.

Si lo conoces no nos dejarás mentir, pero lo tiene todo, historía, tradiciones, costumbres, arquitectura, exquisita gastronomía y hasta un lago; para que desde niños, adultos, aventureros o románticos disfruten su estancia.

Su celebración más importante sin duda es Día de Muertos, pero recientemente ha apostado por otras de gran atractivo, como la que estará este fin de semana reconociendo el mezcal nacional.

También descubre en México:

Mezcal Mitre rinde tributo a la artesanía mexicana

Del 02 al 04 de diciembre en la Plaza Vasco de Quiroga, también conocida como la plaza grande del pueblo, se vivirá la primera edición del Festival del Mezcal Mex Calli, que busca promover el consumo y conocimiento de esta bebida.



Aunque es bien sábado que la bebida típica de Michoacán es el charanda, que tiene su denominación de origen en 19 municipios del estado. Es poco conocido que Michoacán también tiene denominación de origen, por lo que podrás escuchar charlas, conferencias directo de productores.

Además del mezcal regional también puedes encontrar de otros estados de la república como Oaxaca, Guerrero y Puebla, con un total de 40 mezcales distintos que puedes degustar de 9:00 de la mañana a 22:00 de la noche.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El primer festival del mezcal Mex Calli contará con:

  • Catas de mezcal, algunas de ellas gratuitas
  • Ponencias en ingles y español.
  • Pabellón de gastronomía michoacana con cocineras tradicionales
  • Venta de artesanías
  • Presentación con ballet folclórico
  • Grupo de Jazz
  • DJ local
  • Cabalgatas

Uno de los eventos más importantes que se tendrá el festival es el homenaje a Federico Villa, primer interprete de la íconica canción “Caminos de Michoacán“, en donde sus nietos estarán presentes.

¿Qué hacer en Pátzcuaro?

Si ya estas paseando en el pueblo no te puedes ir sin probar una nieve de pasta, que encuentras en los portales de la plaza grande, una corunda gigante rellena de la plaza Gertrudis Bocanegra, que puedes encontrar en puestos por la mañana o afuera de la Basílica de Nuestra Señora de la Salud.

También prueba la famosa torta de gelatina que se volvió popular por la serie “La divina Gula” de Netflix.

Por último si buscas admirar la historia del pueblo, entra a los Once patios, a la Iglesia de la compañía, el Templo del Sagrario o la Biblioteca Gertrudis Bocanegra.

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

1 hora hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

2 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

4 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

5 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

20 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

23 horas hace

Esta web usa cookies.