SAN LUIS POTOSÍ

Estos son los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí que tienes que visitar



San Luis Potosí tiene muchos destinos turísticos y por eso te platicaremos de sus Pueblos Mágicos de que tienes que visitar, pues tiene una basta lista de lugares que no puedes dejar de lado.

San Luis Potosí es rico en todos los aspectos y si de destinos turísticos se trata, es el estado número uno de todo México.

Aquismón

El Pueblo Mágico de Aquismón es uno de los más importantes de la región de la Huasteca Potosina

Su nombre Aquismón significa en Huasteco “árbol al pie de un pozo”, que seguramente hace referencia al “Sótano de las Golondrinas“.

Aquismón, Pueblos Mágicos de San Luis Potosí.

También descubre México:



Guía básica de San Luis Potosí: Información, turismo, clima y más

Este Pueblo Mágico cuenta con muchos lugares turísticos naturales sin igual, entre sótanos, cuevas, ríos y cascadas, es poseedor del salto del agua más grande del estado de San Luis Potosí, La Cascada de Tamul.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

De igual manera con una de las 13 maravillas de México que es el Sótano de las Golondrinas.

Hoy en día este municipio es unos de los Pueblos Mágicos de San Luis Potosi más relevantes gracias a su gran variedad de parajes turísticos y de un hermoso centro turístico y un mercado de artesanías.

En Aquismón está poblado por gente teenek, hablantes de esta lengua, pero también hay, en menor proporción, hablantes de náhuatl y xi’u o pames.

Aventúrate a conquistar espectaculares ríos, cascadas y los impresionantes sótanos y cavernas que abundan en la zona.

Atractivos turísticos de Aquismón

  • Estatua a la Madre Huasteca
  • Balneario de Tambaque
  • Beneficio Cafetalero
  • Cascada La Lloviznosa
  • Ciénega de Tanchachín
  • Cueva Linda
  • Cuevas de Mantetzulel
  • Ex Hacienda de Tanchachín
  • Puente de Dios
  • Sótano de las Golondrinas
  • Sótano de las Huahuas
  • Templo de San Miguel Arcángel
  • Zona Arqueológica de Tamúl
Estatua a la Madre Huasteca
Cascada La Lloviznosa
Cuevas de Mantetzulel
Puente de Dios
Sótano de las Golondrinas
Zona Arqueológica de Tamúl

También descubre México:

Quédate en el hotel Hobbit de SLP, y vive una Semana Santa especial

Real de Catorce

Al norte del Estado de San Luis Potosí tras varias horas de conducción a través de una carretera que se abre paso entre un paisaje árido de cactus alcanzamos el Pueblo Mágico de Real de Catorce.

Pueblos Mágicos de San Luis Potosí, Real de Catorce

Como si de un homenaje al pasado minero se tratase, este lugar es uno de los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí más hermosos gracias a su población y a sus lugares turísticos en los cuales destacan:

El túnel de Ogarrio

Este túnel era parte de una mina, el cual es tan angosto que sólo pasa un coche a la vez. Un lugar enigmático, misterioso y un tanto tétrico pero cautivante.

Cerro del Quemado

En este lugar, los indios huicholes veneraban a sus antepasados, y acudían en su tránsito nómada para buscar con ahínco la planta con la que obtenían el famoso peyote.

Iglesia de la Inmaculada Concepción

En Real de Catorce nos podemos detener en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la Capilla de Guadalupe que venera a san Francisco de Asís (con una imagen folclorista del santo vestido de charro Panchito).

También está la plaza de toros, la Casa de la Moneda o el Palenque, escenario de las peleas de gallos. 

Las antiguas minas de Dolores, Mina de San Agustín y Padre Flores se pueden visitar para empaparnos del pasado minero de la zona.

El túnel de Ogarrio
Cerro del Quemado
Iglesia de la Inmaculada Concepción
Casa de la Moneda

También descubre México:

Información de Real de Catorce: Historia, turismo, tradiciones y mas

Xilitla, Jardín Escultórico Surrealista Edward James

Este lugar tiene un magnífico contraste con la naturaleza selvática de la Huasteca Potosina y que le confiere un toque surrealista y onírico.

Aquí, entre pozas y cascadas hay un jardín de orquídeas que durante varias décadas fue transformando el lugar en un espacio escultórico y arquitectónico. 

Xilitla es tan peculiar, diferente y especial que Unesco lo incluyó en la lista de Patrimonio de la Humanidad.

En este espacio podrás pasear entre sus escaleras y su laberíntico místico hacia ningún lado respiramos arquitectura poética, y cada uno de los turistas encuentra su propia explicación y sentido a lo que ve. 

Xilitla adquirió la denominación de Pueblo Mágico por la suma de tradiciones e historia de la población que se halla cerca del jardín escultórico.

Y como buen Pueblo Mágico, Xilitla cuenta con varios ligares turísticos que puedes visitar como son:

Jardín Escultórico Edward James
Ex Convento de San Agustín. Imagen: @reportajesdealvaradooficial
Museo de Leonora Carrington. Foto: regionvalles.com
La Cueva del Salitre. Imagen: tripadvisor.com
Las Pozas. Foto: imer.mx

También descubre México:

Descubre el misticismo del Jardín Escultórico Edward James en Xilitla

Santa María del Río

Este municipio es uno de los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí que tienes que visitar, la cual fue fundada el 15 de agosto de 1542 por Juan de Santa María, cacique de Jilotepec, en el día de la Virgen de la Asunción.

Imagen: @santamariadelrioSLP

Este pueblo fue formado originalmente por 2 naciones: Otomí y Guachichil. Posteriormente las enseñanzas de los frailes a los indígenas otomíes quienes comenzaron a confeccionar las primeras prendas en telares de cintura.

Es así que aquí nace el rebozo de bolita, el de barbilla, el palomo o la chalina, que es de un solo color. Muchos de ellos han ganado premios por realizar las más bellas prendas del país.

Santa María del Río no solo tiene estas famosas artesanías, sino que también cuenta con algunos atractivos turísticos como:

  • Museo Casa del Rebozo, ubicado en su Plaza Central.
  • Iglesia de la Asunción
  • La Torre del Reloj
  • Plaza Martín Bautista
  • Paraje El Salto
Museo Casa del Rebozo
La Torre del Reloj
Iglesia de la Asunción

Así que ya sabes, San Luis Potosí es enorme y rico en lugares turísticos que tendrás que venir a visitar un par de veces para poder recorrer cada uno de estos destinos que te dejarán con la boca abierta.

También descubre México:

Parque Ecoturístico La Joya, el lugar ideal para disfrutar de aguas termales

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Evalúa CDMX suspender regulación de plataformas como Airbnb durante el Mundial

La CDMX, sede del juego inaugural, verá un aumento significativo en la demanda de alojamiento,…

6 horas hace
  • Atractivos

El Real Under te continúa ofreciendo música y cultura

The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…

7 horas hace
  • Atractivos

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…

10 horas hace
  • Información

México ya vuela directo a Filadelfia: Aeroméxico inaugura nueva ruta

Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…

10 horas hace
  • Gastronomía

Para esta temporada de lluvias, un chocolate caliente y una Tlaloconcha

Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…

11 horas hace
  • CDMX

Pastelería la miniatura, un lugar para saborear mini pasteles de cuatro pisos

La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…

12 horas hace

Esta web usa cookies.