‘Bésame mucho’ en este Callejón del Beso
En la Ciudad de México también encontrarás un "Callejón del Beso", se encuentra en Azcapotzalco, inspirado en la obra de Consuelo Velázquez.
Relacionado
Cuando escuchamos sobre el “Callejón del beso” lo primero que pensamos en el sitio turístico ubicado en la ciudad colonial de Guanajuato, pero ahora te invitamos a visitar un atractivo de la Ciudad de México, inspirado en la compositora mexicana Consuelo Velázquez.
Este homenaje a la compositora de éxitos como ‘Bésame mucho‘, canción que compuso a los 16 años, ‘Amar y vivir‘, ‘Verdad amarga‘, ‘Qué seas feliz‘ y ‘Déjame quererte‘, entre otros más. Y es que justo en el centenario de su nacimiento en 2016 se intervino este callejón.
Este “callejón” está decorado con grafitis de parejas besándose y tiene unas bancas donde puedes estar tranquilo, pasando el tiempo con tus amigos o pareja.
También descubre en México:
Callejón del Beso, el lugar que en Guanajuato debes visitar
Este es un sitio tranquilo en cuyos alrededores podrás encontrar restaurantes de birria y pozole, por lo que podrás saciar tu hambre en tu visita a este “Callejón del beso“, que se encuentra entre las calles 16 de Septiembre y Libertad, en el centro de la alcaldía Azcapotzalco.
Señalar que Consuelo Velázquez fue una compositora destacada a nivel mundial, que hizo una carrera como pianista concertista y compositora, sus letras no sólo fueron interpretadas por artistas mexicanos, sino que también recorrieron el mundo.
Siendo artistas como The Beatles, Plácido Domingo, Frank Sinatra, Nat King Cole, Elvis Presley, The Ray Conniff Orchestra, The Jimmy Dorsey Orchestra, The Morton Gould Orchestra, Dave Brubeck Jazz Quartet, Diana Krall, algunos de los artistas que llegaron a interpretar sus canciones.
Newsletter
También descubre en México:
Lago de Camécuaro: Un paraíso natural en Michoacán