lorena cuellar facebook
El Museo del Pulque en Huamantla, Tlaxcala, está dedicado a honrar y promover la cultura del pulque y el cultivo de maguey, considerado el árbol de las maravillas debido a su gran cantidad de usos.
En tu visita al museo los visitantes podrán apreciar los instrumentos y el equipo necesario para extraer el aguamiel, para luego ser fermentado hasta convertirse en pulque.
Cuenta con un área en la cual se curan los pulques con diferentes métodos de fermentación. Aquí se emplean materiales como la madera, el barro, el cuero, la piedra y desde luego el mezontete del maguey.
¿En Tlaxcala? Explora su Mercado de Artesanos
Para que te saborees los pulques curados por el mayordomo estos podrán ser degustados en la Pulquería La Cura, que se localiza a un costado del museo. (Mayordomo es la persona encargada del cuidado del tinacal y de vigilar la fermentación del aguamiel hasta que se convierta en pulque).
En la sala de exhibición podrán ver fotografías, obras y textiles de varios artistas tlaxcaltecas. Castañas, ocotes, raspadores y barriles dan forma a este lugar.
La entrada al Museo del Pulque en Huamantla tiene un costo de $90 para adultos y $30 para niños, y podrás probar la bebida de los dioses mientras recorres el lugar. Los guías hablan español e ingles, para que todos aquellos que vengan puedan entender este lugar.
Esta abierto de martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm.
En tu visita a este museo considera a la Hacienda Soltepec como destino de fin de semana o para tus próximas vacaciones, para disfrutar del hotel y restaurante que la hacienda tiene para ti.
Los sábados y domingos por las mañanas podrás visitar un mercado de productores locales, el cual se instala también dentro de este lugar.
A tan sólo 5 minutos de la hacienda se encuentra el centro histórico de Huamantla. Puedes visitar museos, conocer los templos principales y los barrios históricos de la ciudad. Hallarás tradición y color en este pueblo fundado en 1534.
Algunos otros sitios de interés por aquí son:
Tres razones para visitar el desierto de Cuapiaxtla en Tlaxcala
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…
Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…
El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment