Zonas Arqueológicas

Altavista-Chalchihuites, un fragmento de historia en Sombrerete



En los alrededores de Sombrerete, Zacatecas, aún se pueden encontrar diversos vestigios de la presencia de grupos prehispánicos, y una muestra es la zona arqueológica de Altavista- Chalchihuites.

Ésta debe sus dos nombres a que se encuentra cerca de un rancho llamado Altavista así como de un poblado llamado Chalchihuites; este nombre es de origen náhuatl y significa ‘piedra verde’.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señala que esta ciudad prehispánica de la cultura chalchihuites, que incluyó un centro ceremonial y astronómico, se extendió desde los años 200 al 1100 de nuestra era por el noroeste de Zacatecas y el sur de Durango.

También descubre en México:

Guía basica de Zacatecas: Historia, turismo, clima y más

Aquí han sido descubiertos cuatro conjuntos arquitectónicos que presentan una peculiar planeación relacionada con aspectos astronómicos.



Es por ello que los visitantes aseguran que aquí se pueden observar las puestas y salidas del sol más deslumbrantes del país, ya que es precisamente en este punto donde el sol alcanza su máximo punto sobre el eje terrestre e inicia su retorno hacia el sur.

El primero de estos complejos es la Pirámide del Sol, en cuya cripta fue encontrada una cripta con huesos humanos ricamente ornamentados, por lo que se supone que eran personajes de elevado estrato social.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Otra es el Laberinto, una serie de pasillos que tienen una prolongación alineada con las salidas del sol en los equinoccios de primavera y otoño.

En el Salón de las Columnas se pueden admirar los restos de cerca de una treintena de columnas, que se cree que pudieron haber sostenido un importante salón o centro ceremonial.

También está el Templo de las Calaveras, recinto vinculado con los sacrificios humanos debido a los restos óseos que ahí han sido encontrados. 

Para llegar, se tiene que tomar la Carretera Federal 45 hasta Sombrerete y a partir de esta población debe seguirse la carretera estatal que conduce a Jiménez Teúl y así llegar a Chalchihuites

Desde ahí es necesario trasladarse por una terracería al oeste por cerca de seis kilómetros, hasta pasar por la localidad de El Refugio, siguiendo adelante para cruzar el Río Colorado, y el sitio se localiza un kilómetro más adelante.

La zona arqueológica de Altavista está abierta de lunes a domingo de las 09 a las 17 horas y el acceso tiene un costo de 45 pesos.

También descubre en México:

Estrellas protagonizan el 21 aniversario del Parque Nacional Sierra de Órganos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Restaurante

Constraste tiene varias formas para que pases un buen rato

Contraste es un restaurante en Galerías Atizapán donde puedes comer bien con sus diferentes promociones…

47 minutos hace
  • CDMX

Descubre los lugares no tan conocidos de Chapultepec

Explora los lugares no tan conocidos de Chapultepec, desde vestigios prehispánicos hasta espacios ocultos llenos…

2 horas hace
  • Información

En marcha construcción del teleférico de Morelia, Michoacán

El costo del transporte será de $10, al igual que los viajes en combis y…

3 horas hace
  • Atractivos

Conoce “El Cielo” en Tamaulipas, una Reserva de la Biósfera

En Tamaulipas conocerás esta Reserva de la Biósfera que es como estar en "El Cielo";…

5 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Esta es la tarjeta bancaria para el Mexibus, Mexicable y Suburbano

La Tarjeta bancaria para el Mexibus, Mexicable y Suburbano ofrece viajes gratuitos, opciones de ahorro…

6 horas hace
  • Información

Así puedes inscribirte a Mi Primer Hogar 2025 en Edomex

Si tienes entre 18 y 29 años, y tienes un terreno propio, entonces esta oportunidad…

7 horas hace

Esta web usa cookies.