Parte esencial de la oferta cultural de Tlaxcala son sus museos, y si estás armando una visita o ya estás allá, estos son algunos de sus recintos que puedes visitar.
Rancho la Esperanza, un santuario para burritos en Tlaxcala
Ubicado en la capital del estado en un inmueble que data de finales del siglo XIX, este museo presenta las tendencias artísticas contemporáneas nacionales e internacionales.
Tras una remodelación, volvió a abrir sus puertas con las muestras Frida en Tlaxcala, Manifiestos de arte mexicano 1921 y 1958 y Mirada oblicua: Locura y contemporánea del acervo artístico del estado.
Cuenta con 5 salas de exposiciones temporales; y cuenta con un centro de documentación, investigación, análisis y registro de las artes visuales.
Este es un recinto interactivo que presenta un viaje por la historia de Tlaxcala desde 1521 hasta finales del siglo XVIII.
A través de imágenes, objetos y reproducciones de documentos, pinturas y textiles, puedes conocer y apreciar los gobiernos indígenas al inicio de la Colonia, el mestizaje en el estado y la colonización del norte del país hecha por familias tlaxcaltecas.
Ubicado en la capital del estado, cuenta con una librería con títulos especializados en historia y cultura del Estado de Tlaxcala.
Este recinto, ubicado en la ciudad de Tlaxcala, exhibe piezas que representan las diversas expresiones culturales del estado, como sus costumbres, su vestimenta y sus creencias.
Aquí podrás contemplar artefactos e instalaciones como el cuezcomate y una cocina de muros de adobe, así como altares y ofrendas para distintas festividades.
Este museo cuenta con una tienda de artesanías y una sala de exposiciones temporales.
En el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala podrás encontrar este recinto en una casona del XVII.
A lo largo de sus cuatro salas podrás conocer acervos pictóricos de artistas como Hermenegildo Sosa, Teódulo Rómulo, Desiderio Hernández, quien pintó los conocidos murales del Palacio de Gobierno, y Armando Ahuatzi.
En este museo, localizado en el municipio de Apizaco, se encuentra en el edificio que fuera la estación de ferrocarriles.
Aquí, podrás conocer la historia de la ciudad, especialmente la relacionada con los ferrocarriles.
El museo está dividido en las áreas de Museo Ferrocarrilero, Museo Urbano-Religioso, Club de Leones de Apizaco, Museo Taurino y la Biblioteca Pública.
Cinco iglesias y conventos que debes visitar en Tlaxcala
La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…
Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.
Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…
Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…
El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…
Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment