VERACRUZ

¿Vas a Orizaba? No dejes de visitar el Museo de la Hotelería Mexicana



Conoce la historia del hospedaje en el país mediante la visita al Museo de la Hotelería Mexicana. En dicho recinto descubrirás habitaciones de hotel de diferentes épocas, entre las que destacan una del año 1525, otra del año 1870 y finalmente una de la década de los años 60 del siglo pasado.

El museo está ubicado en Orizaba, Veracruz, debido a la tradición hotelera del Pueblo Mágico. Mediante el uso de la tecnología, el Museo de la Hotelería Mexicana busca trasladar a sus visitantes a las diferentes etapas de esta industria en México mediante audios en lengua náhuatl, podcast en los muros y códigos QR.

Te puede interesar: Ven y conoce el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de mayo en Puebla

Algunos de los objetos y recreaciones que llaman la atención de este museo son un ‘Front Desk’ del siglo XIX, así como un bar de los sesenta. Además, de contar con uniformes de distintas épocas, y objetos utilizados en la hotelería a lo largo de la historia.

Asimismo, el lugar tiene una galería de los expresidentes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras.



Bar de los años 60. Fuente: Museo de la Hotelería Mexicana

Orizaba, una ciudad con historial hotelero

En el año de 1525 se estableció el Mesón San Juan de la Villa Rica, el primer alojamiento formal para viajeros en América. Ante esto, el gobierno mexicano eligió al Pueblo Mágico de Orizaba para ser el hogar del Museo de la Hotelería Mexicana.

Este sector cada día es más relevante para el país debido a que cada 9 de marzo se celebra el Día Nacional de la Hotelería, lo que representa un reconocimiento al papel que esta industria tiene en la economía.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También Descubre en México: ¿Conoces el Museo Arqueológico de Valle de Bravo?

Horarios y ubicación

El recinto se encuentra en Oriente 6, Entre Sur 13 y Sur 15, Colonia Centro. Puedes visitarlo en un horario de 10:00 am a 19:00 pm de lunes a domingo.

También descubre en México: Voladores de Papantla, un ritual único desde las alturas

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

12 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

14 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

18 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

19 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

19 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.