Información

Turismo sustentable, la mejor forma de viajar



De acuerdo al estudio Tendencias Globales de Viajes 2022 de American Express, 86% de los mexicanos planean gastar lo mismo—o incluso más—de lo que hacían en viajes en un año típico prepandemia. 

El nuevo turismo

El CEO de Shuttle Central agrega que el turismo tiene el poder de conectar a las personas con la naturaleza, ya que les permite observar y vivir de primera mano las maravillas naturales y con ello estimula el sentido de responsabilidad y cuidado medio ambiental.

También descubre en México:

¿Te gustan los bichos? Entonces no dejes de visitar el Museo Vivo en Malinalco

Según registros del Sustainable Travel Report de Booking.com, el 87% de los viajeros a nivel mundial desean hacerlo a través de un turismo sustentable que impacte poco, en términos medioambientales, sobre las comunidades que visitan y al planeta entero.

El turismo sustentable ayuda sin duda a las comunidades.

El cuidado ante todo

“La pandemia puso al descubierto la fragilidad detrás de todo lo que sostiene al mundo entero actualmente. Muy literal, un virus es capaz de paralizar industrias, escuelas y gobiernos. Antes dábamos por hecho que eso era imposible. O queríamos convencernos de ello. Sin embargo, hoy por hoy las personas se preocupan más por cuidar de ellas y del medio ambiente, de modo que eligen lugares sustentables como uno de los destinos ideales para sus viajes”, puntualiza Luna.



También descubre en México:

Conoce Arteaga, la ‘Suiza de México’

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales señala que  algunos de los efectos negativos que causa un turismo no sostenible son:

●  Modificación y destrucción del hábitat de flora y fauna terrestre y acuática

●  Cambios de uso de suelo forestal

●  Generación de residuos peligrosos

●  Contaminación de suelos y cuerpos de agua por emisiones líquidas (descargas de aguas residuales, aceites, lubricantes e hidrocarburos

●  Remoción de vegetación de manglar por la apertura de caminos, zonas de tiro, bancos de explotación e instalación de campamentos y oficinas, entre otras.

Apoyo a comunidades

La apuesta de viajeros por el turismo sustentable es quizá la mejor forma de viajar en el siglo XXI, por lo que en Descubre México te invitamos a que tu próximo viaje sea sostenible con el planeta donde vivimos.

También descubre en México:

Tres claves para entender el Día Mundial del Medio Ambiente

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Conoce todas las vicisitudes que ha sufrido la Catedral de Tampico

Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…

1 hora hace
  • CDMX

2da Carrera Red BAMX y AMMPER: Corriendo por la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…

2 horas hace
  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

4 horas hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

5 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

6 horas hace
  • Restaurante

Constraste tiene varias formas para que pases un buen rato

Contraste es un restaurante en Galerías Atizapán donde puedes comer bien con sus diferentes promociones…

7 horas hace

Esta web usa cookies.