Estados

Tequila y sotol, entre los mejores destilados del mundo en Taste Atlas



Si hay una bebida que represente a los mexicanos en el mundo es el tequila en cualquiera de sus presentaciones y añejamientos.

Esta semana, la guía gastronómica Taste Atlas reveló su listado de las mejores bebidas espirituosas, entre las que el tequila, el mezcal y sotol lograron colocarse en su top 100 de destilados imperdibles para este 2024.

El tequila reposado logró colocarse en el lugar 7 y el añejo en el noveno lugar, mientras que el tequila blanco se coló en la posición 21 y el extra añejo llegó al 24.

Asimismo, otros destilados como el mezcal y el sotol, se ubicaron en el lugar 27 y 44 respectivamente de este ranking.

También descubre en México:

Cinco tragos para festejar el Día Internacional del Tequila



Tequila reposado

De acuerdo con Taste Atlas, el tequila reposado es la variedad más común en México, y es una que ha envejecido durante un mínimo de dos y máximo de doce meses, generalmente en roble francés o americano.

“Este tequila se caracteriza por un color dorado pálido y un suave olor a agave. Es elogiado por su complejidad y un gran y sutil equilibrio de aromas de agave y madera”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Tequila añejo

Sobre el tequila añejo, Taste Atlas destacó que éste sido madurado durante al menos un año en barricas de roble con una capacidad máxima de 600 litros.

Este período de reposo en estas barricas confiere al tequila añejo un tono dorado ligeramente más oscuro, mientras que su perfil aromático se vuelve más complejo, y suele mostrar aromas a especias y vainilla.

Tequila blanco

El blanco es una variedad de tequila transparente que no suele madurar y nunca adquiere color. Poco después de la destilación, se diluye hasta alcanzar la concentración potable y luego se embotella inmediatamente.

Este tequila muestra un verdadero carácter agaveo, especialmente si se elabora 100% con agave azul, y suele ser bastante potente. La variedad Blanco generalmente se disfruta sola en vasos de chupito.

Tequila extra añejo

La variedad de tequila extra añejo se madura durante al menos tres años en barricas de roble que tienen una capacidad máxima de 160 galones (600 litros).

Un tiempo de envejecimiento más prolongado crea una bebida de calidad excepcional, y las variedades de tequila ultra añejado suelen ser increíblemente complejas, con un tono dorado oscuro y un final suave y largo.

Taste Atlas destaca que ocasionalmente se comercializan como Reserva y suelen tener un precio elevado.

Para todo mal, mezcal

Taste Atlas también destacó al mezcal, producido principalmente en Oaxaca, el cual llegó al número 27 en su top 50 de destilados.

El mezcal se prepara tradicionalmente con corazones de agave que se tuestan en pozos de barro y luego se trituran hasta obtener una pulpa, que luego se destila”, indicó.

Aunque algunas variedades todavía se elaboran de esta manera artesanal, hoy en día el mezcal también se produce comercialmente utilizando hornos modernos.

La guía señaló que, según la edad, los mezcales se clasifican en Joven, Reposado, Añejo y Extra añejo. Los mezcales tienen un perfil de sabor similar al del tequila, pero son ligeramente más ahumados y terrosos, con toques de aromas florales o cenizas.

Sotol

De acuerdo con Taste Atlas, el sotol es un aguardiente mexicano claro destilado de un grupo de plantas del género Dasylirion y a menudo es considerado un pariente cercano del tequila y el mezcal.

Se produce principalmente en Chihuahua, y se elabora tostando, fermentando y luego destilando piña, el centro de la planta, dando como resultado una bebida con carácter ahumado similar al mezcal. El sabor es suave y meloso, y la bebida tiene un final cálido y duradero.

En México, el sotol se sirve solo y se debe tomar a sorbos, aunque tambi+en se promociona como un excelente ingrediente para cócteles.

También descubre en México:

Queso Oaxaca, entre los mejores diez quesos del mundo

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

33 minutos hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

2 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

2 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

2 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

3 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.