México también cuenta con destinos que se cubren por el manto blanco de la nieve en invierno, y uno de ellos es Sombrerete, ubicado en Zacatecas.
El recorrido desde esta ciudad te tomará dos horas aproximadamente en auto. Este pintoresco pueblito fue un importante productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio, elementos que enriquecieron las fachadas de algunos edificios y templos.
Zona Arqueológica Altavista-Chalchihuites, un fragmento de historia en Sombrerete
Esto es porque tiene forma de sombrero tricornio de la época. Te encantará perderte en sus calles pavimentadas con mármol azul, y edificios de cantera naranja que durante la temporada invernal se cubren de nieve, cuando las temperaturas descienden a los 0 grados centígrados.
Los edificios que debes visitar para disfrutar de su peculiar arquitectura colonial son:
En su jardín principal, admirarás su bello quiosco de columnas labradas y los portales de la Calle Real, unos de los más largos de la República Mexicana.
A tan sólo 30 kilómetros se ubica la Sierra de Órganos que ofrece una vista inigualable compuesta por miles de columnas de piedra, que parecen las pipas musicales de un órgano. Es un sitio ideal para escalar o practicar senderismo.
Por otro lado, a 18 kilómetros te toparás con la Noria de San Pantaleón, que parece un poblado casi fantasma por sus casas abandonadas.
Tiene una vieja tienda de raya y la Iglesia de San Pantaleón que posee un órgano del siglo XIX, objetos litúrgicos de más de dos siglos y libros en latín con portadas de cuero que datan de principios del siglo XVII.
No te pierdas la Feria de la Candelaria, que se lleva a cabo durante los últimos días de enero y los primeros de febrero. No sólo hay celebraciones religiosas en honor a la Virgen de la Candelaria, también realizan un desfile nocturno, cabalgatas, pamplonada, carrera atlética, corrida de toros y por supuesto encontrarás juegos mecánicos.
También te puede interesar: Cinco datos que no conocías de Sombrerete Zacatecas.
No te puedes ir de Sombrerete sin probar dos de sus deliciosos antojitos:
Cinco restaurantes imperdibles en Zacatecas
Diversas son las marchas que se planean hoy para conmemorar los 57 años de lo…
Octubre en CDMX: conciertos, salsa, procesiones, festivales y Día de Muertos hacen de la capital…
Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…
La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…
La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…
La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment