PUEBLA

Siete datos interesantes del Cinco de Mayo



Este jueves cinco de mayo se conmemora un aniversario más de la Batalla de Puebla, en la que el general Ignacio Zaragoza, el cual guió al Ejército de Occidente a la victoria ante el ejército francés.

Por ello, te dejamos algunos datos interesantes sobre este acontecimiento histórico.

1.- No obstante la victoria, ésta no se disfrutaría por mucho tiempo, pues meses después Napoleón III instauraría una monarquía con Maximiliano de Habsburgo como emperador.

También descubre en México:

¿Sabias que la Pirámide mas grande del mundo es la de Cholula, Puebla?, ¡visítala!

2.- Aún así, dicha victoria proveyó de un sentimiento de dignidad a una nación empobrecida, fragmentada y exhausta. No olvidemos que México había conseguido su independencia en 1821, sólo cuatro décadas atrás, forzado a entregar más de la mitad de tu territorio en 1848 a Estados Unidos como consecuencia de la guerra entre estos dos países.



3.- El Cinco de Mayo ha sido celebrado por los mexicoestadounidenses mucho antes de su comercialización, pues hay evidencia de que la comunidad mexicana en California comenzó a celebrar la victoria de esta batalla el mismo año en que tuvo lugar. 

4.- Varios periódicos mexicoestadounidenses, como La Voz de Méjico en San Francisco, California, publicaron relatos detallados de la hazaña. El mismo periódico reportó el 7 de junio que una celebración del Cinco de Mayo había sucedido el 22 de mayo en la ciudad de Columbia, California.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

5.- Gracias al presidente Benito Juárez, este día fue declarado feriado nacional en mayo de 1862, y conocido como “Día de la Batalla del Cinco de Mayo”. Sin embargo, actualmente ya no es un día feriado en México. 

6.- El presidente Juárez decretó cambiar el nombre del estado a la Heroica Puebla de Zaragoza.

7.- Queda en evidencia la gran desventaja de los mexicanos en la solicitud de Zaragoza a un compañero general por 2 mil pares de suelas de huarache (suelas para sandalias), lo que lleva a suponer que 2 mil de sus 5 mil hombres estaban descalzos.

Estos son siete datos que seguramente no sabías sobre la conmemoración del Cinco de Mayo. 

También descubre México: Puebla reabre dos museos bajo nueva normalidad

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

3 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

3 días hace

Esta web usa cookies.