Este jueves cinco de mayo se conmemora un aniversario más de la Batalla de Puebla, en la que el general Ignacio Zaragoza, el cual guió al Ejército de Occidente a la victoria ante el ejército francés.
Por ello, te dejamos algunos datos interesantes sobre este acontecimiento histórico.
1.- No obstante la victoria, ésta no se disfrutaría por mucho tiempo, pues meses después Napoleón III instauraría una monarquía con Maximiliano de Habsburgo como emperador.
¿Sabias que la Pirámide mas grande del mundo es la de Cholula, Puebla?, ¡visítala!
2.- Aún así, dicha victoria proveyó de un sentimiento de dignidad a una nación empobrecida, fragmentada y exhausta. No olvidemos que México había conseguido su independencia en 1821, sólo cuatro décadas atrás, forzado a entregar más de la mitad de tu territorio en 1848 a Estados Unidos como consecuencia de la guerra entre estos dos países.
3.- El Cinco de Mayo ha sido celebrado por los mexicoestadounidenses mucho antes de su comercialización, pues hay evidencia de que la comunidad mexicana en California comenzó a celebrar la victoria de esta batalla el mismo año en que tuvo lugar.
4.- Varios periódicos mexicoestadounidenses, como La Voz de Méjico en San Francisco, California, publicaron relatos detallados de la hazaña. El mismo periódico reportó el 7 de junio que una celebración del Cinco de Mayo había sucedido el 22 de mayo en la ciudad de Columbia, California.
5.- Gracias al presidente Benito Juárez, este día fue declarado feriado nacional en mayo de 1862, y conocido como “Día de la Batalla del Cinco de Mayo”. Sin embargo, actualmente ya no es un día feriado en México.
6.- El presidente Juárez decretó cambiar el nombre del estado a la Heroica Puebla de Zaragoza.
7.- Queda en evidencia la gran desventaja de los mexicanos en la solicitud de Zaragoza a un compañero general por 2 mil pares de suelas de huarache (suelas para sandalias), lo que lleva a suponer que 2 mil de sus 5 mil hombres estaban descalzos.
Estos son siete datos que seguramente no sabías sobre la conmemoración del Cinco de Mayo.
También descubre México: Puebla reabre dos museos bajo nueva normalidad
Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment