YUCATÁN

¿Quieres ir a Chichén Itzá? Aquí algunas recomendaciones



Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo, es un sitio impresionante que debes conocer. Esta zona arqueológica abarca 17 hectáreas llenas de historia y belleza. 

Si planeas visitarla durante el equinoccio de primavera, llega temprano para evitar multitudes y lleva ropa cómoda, sombrero y protector solar. No olvides tu cámara para capturar el espectáculo de luz y sombra en la Pirámide de Kukulkán

Además, lleva suficiente agua para mantenerte hidratado mientras recorre el sitio. Recuerde respetar las normas del lugar y apreciar cada rincón con calma. 

También descubre en México:

¿Quieres ir a Teotihuacán? Estos son los horarios y precios este año

Chichén-Itzá fue una ciudad maya fundada entre los años 325 y 550 de nuestra era, aproximadamente durante el año 800.



Posteriormente, la ciudad de Chichén se fusionaría con la invasión de los toltecas, una civilización precolombina de Mesoamérica del Periodo Posclásico

Desde este acontecimiento, alcanzó su máximo esplendor y llegó a ser durante el siglo XII, la ciudad más poderosa de la Península.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Chichén-Itzá, debe su nombre a los pozos de agua subterránea. En maya Chi significa ‘boca’ y Ch’en, pozo. Etimológicamente, Chi-ch’en Itzá significa ‘la ciudad al borde del pozo de los Itzáes’.

Las edificaciones principales corresponden al periodo nombrado clásico tardío o postclásico temprano (800-1100 d. C.).

Pirámide de Kukulcán

Esta es sin duda, la construcción más importante de la zona arqueológica y la más atractiva. 

Se encuentra cerca de la plataforma de Venus (un edificio cuadrado llamado así por las estrellas grabadas en sus esquinas) y con el camino que conduce al Cenote Sagrado.

Estos tres lugares representan el poder religioso y político de los Itzaes.

La Pirámide de Kukulcán tiene un imponente tamaño sobre una plataforma de 55,5 metros y tiene una altura de 24 metros.

Templo de los guerreros

Con 40 metros de lado y una forma piramidal escalonada con cuatro cuerpos, se encuentra este edificio influenciado por la arquitectura de los toltecas. 

En la parte superior de la pirámide se encuentra la figura de Chac Mool.

Plaza de las Mil Columnas

La Plaza de las Mil Columnas, es un grupo de 200 columnas y pilas, las cuales se encuentran al lado del Templo de los Guerreros.

Este templo o plaza de columnas, se conecta con el de los Guerreros y es ideal para recorrer y sacar las mejores postales entre estas columnas.

Cenote Sagrado

El Cenote Sagrado fue un lugar con mucho significado para la cultura maya y hoy en día lo puedes visitar y refrescarte en él.

Se trata de un pozo de agua de 60 metros de diámetro y tiene entre 6 y 12 metros de profundidad. En él se realizaron rituales, ofrendas y sacrificios. 

También descubre en México:

Zona arqueológica de Cholula, parada obligada en Puebla

Consejos

Como ya mencionamos, Chichén Itzá cuenta con una gran extensión de hectáreas que recorrer y zonas a vistar. Pero antes te dejamos la regla más estricta del lugar.

IMPORTANTE:

Algo que tienes que saber, es que no se puede subir a la Pirámide de Kukulcán. De no tomar este consejo en serio, serás expulsado del lugar haciéndote acreedor a una cuantiosa multa.

Esto debido a los últimos incidentes de turistas que no obedecieron las advertencias y reglas del lugar.

Ahora sí, te damos algunos consejos para que aproveches mejor tu visita a esta zona arqueológica maya

Visita este lugar con calzado cómodo pues el terreno es un tanto irregular. Llevar sandalias a este tipo de excursiones es una muy mala idea.

En Chichén Itzá y en toda la Riviera Maya hace mucho calor, por lo que te recomendamos llevar gorro, protector solar, lentes de sol, ropa cómoda y ligera.

  • En la zona arqueológica por lo general se alcanzan los 30 grados y entre abril y junio más de 40 grados. Por lo que te sugerimos llevar abundante agua y una sombrilla.
  • En Chichén hay algunas zonas con sombra pero la mayoría de tu tiempo allá lo pasarás expuesto al sol.
  • En la entrada y cerca del Cenote Sagrado, encontrarás tiendas donde venden agua y refrescos.
  • Usa bloqueador y repelente para mosquitos.
  • Como dato adicional en cuanto al clima, es que después de visitar Chichén Itzá puedes ir a bañarte a un cenote. Solo recuerda utilizar un protector solar biodegradable.

Antes de ir, organizar y administra bien tu tiempo, pues la visita de la zona dura entre dos y tres horas. Te aconsejamos trazar un mapa o contratar algún guía de turistas.

En toda la zona arqueológica hay muchos puestos de artesanías, por lo que te recomendamos no comprar en el primer puesto.

Antes de comprar preguntar los precios, pues estos vendedores te darán precios caros como si fueras un extranjero.

Se paciente, pues el lugar siempre hay muchos turistas.

Datos de Chichén Itzá

  • Chichén Itza tiene un horario de lunes a domingo de las 8:00 a las 16:00. Las taquillas cierran a las 16:00.
  • La entrada tiene un precio de $253 mxn para mexicanos y de $571 mxn para extranjeros.
  • Residentes con identificación de Yucatán únicamente pagan $85.
  • La entrada es gratis todos los domingos para los mexicanos con identificación.
  • La utilización de una cámara o de un aparato de grabación tiene un costo adicional. Celulares y cámaras instantaneas no aplica con este costo.
  • La zona arqueológica se encuentra a 45 minutos de Valladolid, a una hora y media de Mérida y a dos horas y 15 minutos de Cancún.
  • El autobús y la zona de estacionamiento se ubican muy cerca de la entrada.

Así que ya sabes, en tu próxima visita a esta Ciudad Maya, toma estos consejos y sigue descubriendo México

También descubre en México:

Zona Arqueológica de Palenque reanuda acceso al Templo de la Reina Roja

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Guía de regalos para mamá de Labenze Design

Labenze Design Furniture es una marca mexicana dedicada a crear productos  de alta calidad, la…

3 horas hace
  • Hoteles
  • Información
  • Sin categoría

Grupo Camino Real invierte 350 mdp en renovación e innovación

Grupo Camino Real da un paso importante hacia la especialización y eficiencia operativa con una …

4 horas hace
  • TLAXCALA

Cuatro dulces típicos que debes probar en tu visita a Tlaxcala

No hay nada como la gastronomía para adentrarte a la cultura local, así que si…

5 horas hace
  • Información

Tecate Light lanza una edición especial elaborada con sal del Golfo de México

La nueva propuesta de Tecate Light incorpora sal del Golfo de México, que además de…

6 horas hace
  • Información

Aeroméxico Rewards le pone alas a la lealtad: Aterriza ‘Friends & Family’

Este beneficio extiende privilegios a acompañantes de socios élite. En el marco del Tianguis Turístico…

7 horas hace
  • Información

Kuppel Camp, el secreto mejor guardado en Zacatlán de las Manzanas para llevar a mamá el 10 de mayo

Kuppel Camp es la opción perfecta para llevar a mamá este próximo 10 de mayo,…

8 horas hace