COLIMA

Ponche de Comala: el sabor mágico de Colima



El ponche es la bebida típica representativa del Pueblo Mágico de Comala y uno de los secretos más queridos y populares de la entidad.

Desde hace más de 100 años, este elixir ha deleitado el paladar de millones de personas que han sucumbido ante la fusión mágica de sabor que solo pueden darle en este destino. 

Su consumo y elaboración ha pasado de generación en generación, gracias a los populares ‘botaneros‘, negocios ubicados en el primer cuadro del pueblo donde se preserva y promueve esta bebida.

También descubre en México:

Los Chuchos, la bebida por excelencia de Ciudad Juárez

¿Qué es el ponche de Comala?

Ubicado a solo 20 minutos de la capital del estado, Comala es un destino plagado de tradiciones que contagian a todas las personas que lo visitan. No por nada el gran escritor mexicano Juan Rulfo se inspiró en este lugar para darle vida a su gran obra cumbre: Pedro Páramo.



El ponche de Comala es una bebida con sabor único que se prepara con agua o leche, frutas o granos y una dosis variable de alcohol puro de caña. Algunos productores también suelen usar leche bronca de vaca, mezcal o tuxca, que es un destilado artesanal elaborado con más de diez variedades de agaves salvajes.

Los comaltecos encargados de elaborar el ponche usan frutas como arándano, guayabilla, ciruela pasa, granada, coco con piña o tamarindo para darle un toque de frescura a la mezcla, aunque también tienen gusto por el café, almendras, pistaches, cacahuates, nueces y la cajeta para los ponches cremosos a base de leche.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Gracias a su inigualable sabor y beneficios a la salud, la producción y venta de ponche representa una valiosa fuente de ingresos para decenas de familias comaltecas y un deleite para los visitantes nacionales y extranjeros.  

rbt
El ponche de Comala se prepara ya sea con frutas o granos. Foto: Eldaa García

Feria del Ponche, Pan y Café de Comala

Una de las mejores temporadas del año para disfrutar de esta deliciosa bebida es durante el mes de abril cuando se realiza la Feria del Ponche, Pan y Café de Comaladonde por más de 20 años, decenas de expositores de este Pueblo Mágico ponen a la venta sus mejores productos.

Además, durante esta celebración se realizan diversos eventos culturales para toda la familia, concursos de platillos típicos, degustación de quesos, venta de artesanías, entre otras actividades.

También descubre en México:

Huitzilin, el mejor lugar en Comala para conectarse con la naturaleza

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Restaurante

Ramen y Sushi Shalala, come como si estuvieras en Japón

Disfruta de la gastronomía japonesa en Ramen y Sushi Shalala, que te transporta a Japón…

54 minutos hace
  • CDMX

Kendrick Lamar aterriza en la CDMX con un show imperdible

Este concierto de Kendrick Lamar es un reencuentro con un grande. Música y cultura urbana…

2 horas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 horas hace
  • CDMX

Parque Ecológico de Xochimilco: el paraíso natural gratuito de la CDMX

Un parque GRATIS en CDMX con lago, picnic, museos, juegos infantiles y cientos de aves…

5 horas hace
  • Información

Detector de muones llega a Chichén Itzá para revelar los secretos del Castillo de Kukulcán

Un detector de muones permitirá radiografiar el interior del Castillo de Kukulcán y revelar estructuras…

6 horas hace
  • CDMX

UNAM identifica áreas críticas de hundimiento en la CDMX

La UNAM tiene un pronóstico desfavorable para el futuro de la CDMX, y tiene que…

7 horas hace

Esta web usa cookies.