Plazas y calles históricas de la CDMX: un recorrido imperdible

Las plazas y calles históricas de la CDMX guardan arquitectura, leyendas y vida cultural que hacen único cada recorrido en el centro.

Ricardo Vélez  ·  4 septiembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Explorar plazas y calles del Centro Histórico de la Ciudad de México conecta con siglos de historia, arte urbano y vida cotidiana. 

El Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, presenta más de 1,500 edificios históricos y estructuras arquitectónicas que resumen el pasado prehispánico, virreinal, independiente y moderno.

Sus plazas y calles representan la memoria del país y ofrecen una experiencia única para quienes disfrutan del turismo cultural.

También descubre en México:

¿Qué hacer en el Centro Histórico de CDMX en fin de semana?

Plaza de Santo Domingo

La Plaza de Santo Domingo, ubicada en el Centro Histórico, respira historia en cada esquina. Antes de la conquista, fue un espacio clave en Tenochtitlan para comercio y ceremonias, y algunos estudios sugieren que allí se encontraba la casa de Cuauhtémoc



Con la llegada de los españoles, se convirtió en un centro del poder religioso y social con el Convento de Santo Domingo, construido en el siglo XVI. A su alrededor se levantaron edificios coloniales, como el Antiguo Palacio de la Inquisición y la supuesta casa de la Malinche, así como los Portales del siglo XVII, donde los escribientes ayudaban a redactar documentos. 

@cdmx365 ✨ A solo 10 minutos caminando desde el Zócalo, descubre una de las plazas más históricas y visualmente impresionantes de CDMX! ⛪🏛️ Este lugar fue hogar de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, y está rodeado de hermosa arquitectura barroca, incluido el impresionante Templo de Santo Domingo. En el centro de la plaza, encontrarás una escultura del artista italiano Enrique Alciati, quien también creó el icónico Ángel de la Independencia. A pesar de su importancia histórica, la plaza sigue siendo sorprendentemente tranquila, lo que la convierte en un lugar perfecto para fotos y exploración. 🖼️🌆 📍 República de Brasil 31, Centro Histórico —————— ✨ Just a 10-minute walk from the Zócalo, discover one of CDMX’s most historic and visually stunning plazas! ⛪🏛️ Once home to Cuauhtémoc, the last Aztec Emperor, this plaza is surrounded by beautiful Baroque architecture, including the stunning Templo de Santo Domingo. At the center, you’ll find a sculpture by Italian artist Enrique Alciati, who also created Mexico City’s iconic Angel of Independence. Despite its historical significance, the plaza remains surprisingly uncrowded, making it the perfect spot for photos and exploration. 🖼️🌆 #mexicocity #cdmx #centro #centrohistorico ♬ Yasashi – CXSPER

Hoy, la plaza ofrece cafés, tiendas, la Iglesia de Santo Domingo, el Antiguo Colegio de San Pablo y el Museo Palacio de la Escuela de Medicina, además de eventos culturales y mercaditos artesanales.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Calle de Tacuba

La Calle de Tacuba es la más antigua de la ciudad y de América. Originalmente, los mexicas la llamaron calzada Tlacopan y conectaba Tenochtitlan con el valle circundante. Durante la época colonial, se consolidó como eje de comercio y residencia. 

Entre sus edificios históricos destacan el Palacio de Minería, diseñado por Manuel Tolsá, el Museo Nacional de Arte y el Palacio Postal. El Café de Tacuba, fundado en 1912, ofrece cocina tradicional en un antiguo convento. Esta calle refleja siglos de evolución urbana y cultura mexicana.

@carloscervantesgodoy Tacuba, una de las calles más transitadas, pero ¿conoces su historia? #historia #tacuba #centrohistorico #transito #cdmx #sabiasque #parati #informate #conocemas #enterate #mexico #finde #sabado #quehacer #fyp #parati #descubremexico ♬ sonido original – Carlos Cervantes Godoy

Plaza Garibaldi

La Plaza Garibaldi se originó en la época colonial como Plazuela del Jardín. En el siglo XIX, se convirtió en el Baratillo, un mercado de objetos usados, y en 1921 adoptó el nombre actual para conmemorar la Independencia y honrar a José ‘Peppino’ Garibaldi. 

La plaza se transformó en epicentro de la música mexicana con mariachis, el Salón Tenampa, bares, pulquerías y restaurantes. Además, alberga el Museo del Tequila y el Mezcal, que relata la historia de estos destilados.

@promocioncdmx

La Plaza Garibaldi es un destino imprescindible para los amantes de la música tradicional mexicana. Conocida como el hogar del mariachi, esta plaza bulle de vida con músicos en trajes de charro que tocan desde rancheras hasta boleros, ofreciendo a visitantes y locales por igual una ventana al alma musical de México. 📍 Plaza Garibaldi, Eje Central Lázaro Cárdenas 43, Centro, Cuauhtémoc, CDMX. . . . #PlazaGaribaldi #Mariachi #MúsicaEnVivo #TequilaYMezcal #LaCiudadQueLoTieneTodo #VisitaLaCiudadDeMexico #TurismoCDMX #CDMX

♬ sonido original – Promoción CDMX – Promoción Turística CDMX

Calle Regina

La Calle Regina deriva su nombre del Templo de Regina Coeli, fundado en 1573. Inicialmente oscura y peligrosa, con palenques y casas de mala reputación, fue rehabilitada como corredor cultural peatonal a inicios del siglo XXI. 

Hoy, la calle destaca por sus mezcalerías, restaurantes y arte urbano, además de instituciones como la Universidad del Claustro de Sor Juana, el Museo del Antiguo Hospital Concepción Béistegui y el Museo Casa de la Memoria Indómita.

@efrainzg #calleregina #ciudaddemexico #centrohistoricocdmx #centrohistorico #mexico #mexico🇲🇽 #visita #viajero #travel ♬ Faded – Alan Walker

Plaza de las Tres Culturas

La Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, refleja tres épocas: prehispánica, con vestigios de Tlatelolco; colonial, con la Iglesia de Santiago; y moderna, con edificios del siglo XX. 

Fue escenario de la masacre de 1968, evento crucial en la historia reciente de México. Hoy, se puede recorrer el Museo de Sitio Tlatelolco, las ruinas arqueológicas y el Colegio de la Santa Cruz, primera universidad indígena, y disfrutar del Jardín de Santiago.

@alxnmedinx Las tres tragedias de la Plaza de las Tres Culturas. 🤔 📍 Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, en la Ciudad de México. #viajestiktok #curiosidades #historia #catastrofe #cdmx ♬ original sound – Alan Medina

Calle Madero

La Calle Madero, antes Calle de Plateros, conectaba el Zócalo con la Alameda Central. Fue eje de comercio, tránsito y vida social. Sus edificios históricos incluyen la Casa de los Azulejos y la Parroquia de San Francisco

Hoy, Madero ofrece un corredor vibrante con tiendas, cafés y restaurantes, permitiendo recorrer siglos de historia mientras se disfruta del bullicio del Centro Histórico.

Explorar estas plazas y calles históricas de la CDMX significa caminar entre siglos de historia, disfrutar su presente y descubrir la riqueza cultural que mantiene viva a la ciudad.

@carloscervantesgodoy ¿Sabias por qué la calle madero tienes este peculiar nombre? ¡Si no aquí te lo cuento! #callemadero #historia #datocurioso #carloscervantesgodoy ♬ sonido original – Carlos Cervantes Godoy

El Zócalo: corazón de México

La Plaza de la Constitución ha sido testigo de la historia nacional desde la época mexica. Aquí se ubicaba el Templo Mayor y, siglos después, fue escenario de la Toma de Protesta de Benito Juárez en 1858 y de múltiples movimientos sociales.

@historiaschidxs El Zócalo de la Ciudad de México le debe su nombre a una estructura constructiva y esta es su historia 🇲🇽 #zócalo #ciudaddemexico #historia #recorridos ♬ México – DJ Ariane Prod

Las plazas y calles históricas de la CDMX conservan la memoria viva de México, conectando pasado y presente con identidad, cultura y una riqueza arquitectónica que inspira a generaciones.

También descubre en México:

Cinco museos de la CDMX que debes conocer este año

Comentarios










Linea

 Te puede interesar