MICHOACÁN

Pátzcuaro se llenará de terror con Feratum Film Fest



El Pueblo Mágico de Pátzcuaro vivirá días de fantasía y horror con la edición número 13 del Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum, el cual tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre, en el que los fanáticos del horror podrán disfrutar de cortos de terror y fantasía.

Durante su presentación en la Ciudad de México, el director del festival, Miguel Ángel Marín, dio a conocer que la edición de este año tendrá como tema los asesinos seriales y los ‘slasher’.

Por ello, anunció que habrá proyecciones especiales de los clásicos ‘Viernes 13’ (1980) y ‘Masacre en Texas’ (1974), así como la mexicana ‘Trampa infernal’, filmada en Tlalpujahua y dirigida por Pedro Galidno III, la cual cumple en este 2024 25 años de haber sido estrenada.

También descubre en México:

Charales, comida obligada en Pátzcuaro

¿Qué cintas podrás ver en el Feratum Film Fest?

Para su edición 13, el Feratum Film Fest tendrá como cinta inaugural ‘Estación Wadley’, rodada en Real de Catorce y Monterrey con las actuaciones de Mario Iván Martínez y Roberto Sosa y dirigida por Héctor Martínez.



Otra de las cintas mexicanas que formarán parte de esta edición es ‘Fragmentos de olvido’, dirigida por Fernando Montes de Oca y rodada en su totalidad en locaciones de Querétaro.

La creación de la imagen oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico Feratum estuvo a cargo del artista michoacano Dosak Moreno, quien cada año sorprende a los fans con sus extraordinarios diseños.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este año Feratum ofrecerá de manera gratuita diversos talleres y conferencias con destacados profesionales del cine, entre las actividades que se tienen confirmadas son:

  • Taller de guion para cortometraje
  • Taller de inteligencia artificial aplicada al cine hecho por niños y niñas
  • Taller de maquillaje y efectos para cine
  • Master class de distribución
  • Master class ‘Pitch, ¿Cómo vender mi película?’

Todas las actividades, tanto los talleres como las master class y el acceso a las proyecciones serán completamente gratuitas.

También descubre en México:

Tres actividades en Guadalajara para los amantes del terror

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

CDMX anuncia digitalización total de trámites del Registro Civil

Esta medida da continuidad a un proyecto estratégico enfocado en promover la transparencia, combatir la…

4 horas hace
  • Restaurante

FIRA Café, un oasis para disfrutar en Tecamac

FIRA Café es un oasis para que disfrutes de un buen café y un buen…

5 horas hace
  • CDMX

Estos son los embarcaderos de Xochimilco y donde se ubican

Los embarcaderos de Xochimilco ofrecen recorridos únicos en trajinera, desde fiestas tradicionales hasta paseos ecológicos…

6 horas hace
  • OAXACA

¿Vas a la Guelaguetza? Descubre las artesanías oaxaqueñas

Estas artesanías oaxaqueñas son un complemento perfecto si decides visitar el estado ahora que se…

8 horas hace
  • Atractivos

Conoce a Peluso, el Monumento al Perro Callejero

El Monumento al Perro Callejero es un recuerdo de todos los perros que deambulan por…

9 horas hace
  • HIDALGO

Trenes eléctricos rumbo a Hidalgo: nueva era ferroviaria en México

El proyecto de trenes eléctricos rumbo a Hidalgo busca transformar la movilidad entre Pachuca y…

10 horas hace

Esta web usa cookies.