TLAXCALA

Parque Nacional La Malinche, lugar para visitar en familia



Ya en ocasiones anteriores hablamos sobre cinco cosas que tienes que saber de Huamantla antes de visitarlo, uno de los valiosos atractivos del estado de Tlaxcala.

Esta vez toca el turno al Parque Nacional La Malinche, que posee características que lo hacen un lugar único en el país.

Este lugar está vivo. Aproximadamente 937 especies de flora y fauna conviven en este lugar, así que cuando vengas aquí se lo más cuidadoso que puedas, pues vas a encontrar colores y formas que seguramente no has visto en otro lado. 

También descubre en México:

Guía básica de Tlaxcala: Historia, turismo, tradiciones y más

Dentro de este parque nacional se encuentra el volcán La Malinche, uno de los más antiguos que hay en México.



Aquí se realizan recorridos hasta sus partes más elevadas, que tienen vistas privilegiadas.

Desde la cima, a más de 4 mil 400 metros sobre el nivel del mar, se puede apreciar el paisaje de tres estados y es posible distinguir el Pico de Orizaba, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este lugar fue declarado Parque Nacional el 6 de octubre de 1938, con un área protegida de 45 mil 711 hectáreas.

Sin duda un parque muy hermoso, lleno de árboles majestuosos, donde el aire fresco inundará tus pulmones.

Es un lugar en el que estás al 100% en contacto con la naturaleza, aquí puedes practicar senderismo, hacer camping, ir de picnic, y hacer fogatas, con precaución.

La caminata es de aproximadamente 8 km de largo y 1200 m de ascenso con un tiempo promedio de caminata de 6 horas hacia arriba y 4 horas hacia atrás.

También descubre en México:

Rancho Buenavista: turismo sustentable en el corazón de Tlaxcala

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

21 minutos hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

2 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

3 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

4 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

5 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

7 horas hace

Esta web usa cookies.