El pan de mujer sinaloense suele encontrarse a pie de carretera, especialmente si uno anda entre Guasave, El Fuerte, Los Mochis o Culiacán. También en Carboneras, Bacurimí, y Villa Unión.
La gastronomía de Sinaloa es una parte importante de la cultura del estado.
El pan de mujer sinaloense suele encontrarse a pie de carretera, especialmente si uno anda entre Guasave, El Fuerte, Los Mochis o Culiacán. También en Carboneras, Bacurimí, y Villa Unión.
Su preparación cuenta con algunas peculiaridades. No lleva huevos ni lácteos.
Carne en su jugo, delicia para chuparse los dedos
Debe cocinarse en hornos de piedra para que el sabor sea genuino, y el relleno no es solo migaja, sino que lleva polvo de piloncillo, al que también se le conoce como panocha.
Ojo, que de ahí que su nombre sea Pan de Mujer.
Para seguir existiendo, este delicioso pan ha tenido que cambiar. Algunas panaderías populares han agregado queso crema, cajeta, mermeladas y más.
Aquí te dejamos una receta para que lo prepares en casa en su forma más tradicional.
Ingredientes:
Instrucciones:
Tamales de acelga, delicia jalisciense que te encantará
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment