QUERÉTARO

Muñeca Lele: de Amealco de Bonfil para el mundo



Seguramente la has visto en llaveros, tazas, bolsas y en ropa, y podríamos afirmar que es una de las artesanías más populares y queridas dentro y fuera de México: la muñeca Lele.

Las raíces de esta emblemática muñeca son otomíes, puesto que nació en Amealco de Bonfil.

Lele (‘bebé’ en otomí) tiene su origen en las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec, ubicadas en este Pueblo Mágico de Querétaro, en las que sus grupos de artesanas  se organizaron en una cooperativa para darle vida.

También descubre en México:

Viticultura Extrema, el reto de hacer buen vino en Querétaro

¿De qué está hecha la muñeca Lele?

Lele está confeccionada con tela de popelina, encaje, estambres y listones de múltiples colores que son los encargados de darle su singular y hermoso aspecto.



A esta muñeca puedes distinguirla por sus largas trenzas adornadas con lazos de múltiples colores así como su vestido tradicional, puesto que ésta representa la indumentaria de sus creadoras.

Dependiendo del tamaño, su confección puede ir de los dos a los ocho días, y su precio también varía dependiendo de su tamaño, cantidad y la calidad de los materiales que sean usados. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, su elaboración es 100 por ciento artesanal, pasando la tradición de madres a hijas en estas comunidades.

Como dato adicional, la auténtica muñeca Lele siempre lleva su pañal, ese accesorio es fundamental en su indumentaria, puesto que es una bebé.

También descubre en México:

Querétaro te espera para que digas: ¡Viva el Queso!

Lele por el mundo

Además de ser una de las artesanías más bellas y reconocidas de México, la muñeca Lele también representa y promueve la cultura de Querétaro en el mundo.

En 2018, en su papel como embajadora de Querétaro en el mundo, realizó una gira por Inglaterra, España, Australia, China, Estados Unidos y Canadá.

Ese mismo año también fue nombrada Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro.

Así que hacerte de una muñeca Lele es no sólo tener una joya de la artesanía mexicana, sino una digna y bella representante de México en el mundo.

También descubre en México:

Amealco se ‘pone guapo’ y estrena nueva marca turística

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • CDMX

Ángel de la Independencia, emblema de libertad en el corazón de México

'El Ángel' ha observado el devenir de la historia del país y forma parte de…

40 minutos hace
  • Atractivos

Así se vivió “La Boda Fake”: una fiesta sin novios, pero con amor (y regalos)

En su 75 aniversario, Elektra sorprendió como madrina de una fiesta única en La Boda…

1 hora hace
  • Atractivos

Manantiales Tonalli una maravilla natural para disfrutar

En el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se encuentra el atractivo natural de los Manantiales Tonalli,…

2 horas hace
  • Eventos

Conciertos gratis el 15 de septiembre 2025

El 15 de septiembre será una noche de música y tradición. Desde CDMX con banda…

3 horas hace
  • Gastronomía

Te proponemos cinco platillos para tus fiestas patrias

Te proponemos cinco platillos para que puedas integrar en el menú de tus fiestas en…

6 horas hace
  • CDMX

4 mercados gourmet imperdibles en CDMX

Estos mercados gourmet son un reflejo de la CDMX moderna, donde la gastronomía se mezcla…

7 horas hace

Esta web usa cookies.