Mixiotes, la magia del maguey
Los mixiotes son un platillo tradicional de la cocina mexicana.
Se cree que su origen es al sur de la Altiplanicie Mexicana (Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Querétaro), pues en esta zona es donde se cultiva el maguey pulquero.
Se preparan principalmente con carne. Puede ser de pollo, res o cerdo, y se sazona con especias para después envolverse en una hoja de maguey llamada ‘mixiote’.
La técnica de cocción utilizada es el vapor, lo que permite que los sabores se concentren y la carne se vuelva tierna y jugosa. Por eso es un placer comerse un taco de mixiote, por la suavidad de la carne.
El Pica 1 Texcoco, la mejor barbacoa de la región
El término ‘mixiote’ proviene del náhuatl metl-xiotl, que significa ‘envuelto en maguey’.
Estas hojas son la parte esencial del proceso de preparación, ya que se utilizan para envolver la carne y crear un paquete hermético durante la cocción.
La envoltura le da a los mixiotes su aspecto único y los protege durante el proceso de cocción, permitiendo que los sabores se concentren y se mezclen de manera deliciosa.
¿Cómo preparar un pambazo? Aquí te decimos
El costo aproximado de hacer mixiotes en casa puede variar dependiendo de los ingredientes utilizados y la cantidad de porciones que se preparen.
Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…
Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…
Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…
Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…
La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…
Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment