Comida

Mixiotes, platillo con raíces de maguey



Los mixiotes son un platillo tradicional de la cocina mexicana.

Se cree que su origen es al sur de la Altiplanicie Mexicana (Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Querétaro), pues en esta zona es donde se cultiva el maguey pulquero.

Se preparan principalmente con carne. Puede ser de pollo, res o cerdo, y se sazona con especias para después envolverse en una hoja de maguey llamada ‘mixiote’.

La técnica de cocción utilizada es el vapor, lo que permite que los sabores se concentren y la carne se vuelva tierna y jugosa. Por eso es un placer comerse un taco de mixiote, por la suavidad de la carne.

También descubre en México:

El Pica 1 Texcoco, la mejor barbacoa de la región



El término ‘mixiote’ proviene del náhuatl metl-xiotl, que significa ‘envuelto en maguey’.

Estas hojas son la parte esencial del proceso de preparación, ya que se utilizan para envolver la carne y crear un paquete hermético durante la cocción.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La envoltura le da a los mixiotes su aspecto único y los protege durante el proceso de cocción, permitiendo que los sabores se concentren y se mezclen de manera deliciosa.

Aquí tienes una receta para hacer mixiotes en casa:

Ingredientes:

  • 4 piezas de pollo (muslos y/o piernas)
  • 4 hojas de maguey previamente lavadas y ablandadas
  • 2 chiles guajillos, sin semillas y desvenados
  • 2 chiles anchos, sin semillas y desvenados
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • Jugo de 1 limón
  • Aceite vegetal

Instrucciones:

  1. En una olla grande, hierve agua y sumerge las hojas de maguey durante unos minutos para ablandarlas. Retira y reserva.
  2. En una sartén, caliente un poco de aceite vegetal a fuego medio y agrega los chiles guajillos, anchos y los ajos. Cocina por unos minutos hasta que se ablanden. Retira y coloca los ingredientes en una licuadora.
  3. Agrega el comino, la sal y el jugo de limón a la licuadora. Licúa hasta obtener una salsa suave.
  4. Coloca las piezas de pollo en un recipiente y vierte la salsa sobre ellas. Mezcla bien para asegurarte de que el pollo esté cubierto con la salsa.
  5. Toma una hoja de maguey y coloca una pieza de pollo con un poco de salsa en el centro. Envuelve la hoja para formar un paquete, asegurándote de que esté bien sellado. Repite este proceso con el resto de los ingredientes.
  6. Coloca los mixiotes en una vaporera o en una olla con una rejilla dentro. Agrega un poco de agua en el fondo de la olla y coloca los mixiotes encima de la rejilla.
  7. Tapa la olla y cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y cocido.
  8. Sirve los mixiotes calientes, acompañados de tortillas de maíz y guarniciones como arroz, frijoles y salsa.
También descubre en México:

¿Cómo preparar un pambazo? Aquí te decimos

El costo aproximado de hacer mixiotes en casa puede variar dependiendo de los ingredientes utilizados y la cantidad de porciones que se preparen.

  • Carne (pollo, res o cerdo): En general, se estima que el costo de la carne para preparar mixiotes puede oscilar entre 0 y 0 por kilogramo, dependiendo de la elección de carne.
  • Hojas de maguey: Las hojas de maguey se pueden encontrar en mercados locales o tiendas especializadas. Se estima que para preparar un lote de mixiotes, se necesitan alrededor de 8 hojas, lo que puede tener un costo aproximado de a .
  • Especias y condimentos: Aproximadamente, se puede estimar un costo de a 0 para adquirir las especias necesarias.
Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Senderismo seguro: Guía básica de supervivencia

Con prudencia, respeto y preparación, cualquier persona puede disfrutar del senderismo con seguridad. ¡Toma nota!

21 horas hace
  • CDMX

Parquímetros en CDMX 2025: tarifas, horarios y multas

Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad…

22 horas hace
  • CDMX

¡Cómete un pan! En esta Feria del Pan de la Ciudad de México

El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta…

24 horas hace
  • Eventos

Admira un espectáculo de drones en la Noche de las Estrellas

Disfruta de las actividades que tendrá la Noche de las Estrellas este 2025, como un…

1 día hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: 40 años de tradición

La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 celebra 40 años y el valor de…

1 día hace
  • CDMX

SimiFest 2025: esto es todo lo que necesitas saber

El SimiFest 2025 llega con un cartel sólido, precios accesibles y una propuesta que combina…

1 día hace

Esta web usa cookies.