playas

Estas son las playas más sucias de México, según Cofepris



Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el 93.8% de las playas mexicanas son aptas para actividades recreativas. 

Sin embargo, existen preocupaciones serias en torno a la calidad del agua en algunas playas. 

En particular, 18 playas han registrado niveles de enterococos que superan los límites permitidos, lo que podría comprometer la salud de los bañistas.

También descubre en México:

Huye del calor en estas playas en Sonora

Estas son las playas que la Cofepris no recomienda visitar de forma recreativa:



  • Baja California:
    • Tijuana y Tijuana 1.
  • Colima:
    • Manzanillo: La Audiencia, Santiago.
  • Jalisco:
    • Puerto Vallarta – Bahía Banderas: Oasis.
  • Oaxaca:
    • Huatulco – Puerto Escondido: La bocana, Puerto Angelito, Playa Principal, Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao y Mocambo.
  • Veracruz:
    • San Andrés – Tuxtla: Gaviota, Pélicano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa.

Este panorama surge de un monitoreo exhaustivo realizado por las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios en los 17 estados costeros del país. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

¿Festejas tu graduación? Hazlo en estas playas

La Cofepris está trabajando activamente para abordar estos problemas a través de iniciativas de saneamiento y control para mejorar la calidad del agua y proteger la salud pública.

Es fundamental que, como ciudadanos y turistas, asumamos nuestra responsabilidad en la preservación de nuestras playas. 

Mantener la limpieza y respetar las normativas ambientales es esencial para asegurar que podamos disfrutar de la belleza de nuestras costas sin comprometer nuestra salud ni la del ecosistema. Cada acción cuenta en la protección de este valioso recurso natural.

Así que, mientras disfrutamos de la arena y las olas, recordemos ser guardianes de nuestras playas. 

Mantener la limpieza no solo durante las vacaciones, sino a lo largo de todo el año, es nuestra responsabilidad. Porque cada grano de arena cuenta, y cada ola nos conecta con la naturaleza y con nosotros mismos.

También descubre en México:

Cinco playas para una despedida de soltera muy divertida

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

13 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

15 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

16 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

17 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

18 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.