Lago de Camécuaro: Un paraíso natural en Michoacán
Disfruta del hermoso paisaje que te ofrece el Parque Nacional de Camécuaro, un lugar con una triste leyenda acerca de su origen.
Relacionado
Ubicado en el municipio de Tanguancícuaro y una superficie de 5.43 hectáreas el Parque Nacional Lago de Camécuaro es un excelente lugar para disfrutar de la naturaleza, y es que te maravillarán sus aguas cristalinas y la naturaleza que rodea a este cuerpo de agua, el cual tiene dos leyendas ligadas a su historia.
Hay que decir que para los purépechas los lagos son sagrados y como en este caso, existen diversas leyendas entorno a ellos. De acuerdo con la del lago de Camécuaro, existía una princesa muy hermosa llamada Huanita, quien se enamoró perdidamente de Tangáxhuan, sobrino y heredero de Tariácuri, quien fuera fundador del Imperio Purépecha.
Ella fue raptada por Cando, un sacerdote sacrílego, quien la mantuvo cautiva en una yácata de Cutzé. Ahí ella lloró su desgracia, y con sus lágrimas se formó el lago. Tangáxhuan, al enterarse del lugar en el que mantenían cautiva a su amada fue inmediatamente a rescatarla.
También descubre en México:
¿Sin plan para el finde? Escápate al Parque Ecológico Apatlaco
Él, al ver a Cando le disparó una flecha, atravesando al sacerdote y clavándose en un sabino, que se partió y de él comenzó a brotar un manantial el cual nunca se seca. Es justo esta leyenda la que cuenta el origen del nombre del lago, ya que Camécuaro significa “lugar de la amargura oculta”, por el infortunio que sufrió Huanita.
La otra leyenda que vive en este lago señala que quienes se adentran en sus aguas ven a una hermosa mujer que los jala de los pies y desea retenerlos con ella por siempre.
Hay que decir que este al ser un parque nacional (decretado como tal el 8 de marzo de 1941) busca preservar la flora y fauna del lugar y en cuanto a vegetación aquí podrás admirar: Sabinos, fresnos, ocales, maguey, arbustos y algunas coníferas.
Newsletter
En el Parque Nacional Lago de Camécuaro puedes realizar senderismo, además de que cuenta con recorridos en embarcaciones, para que admires el paisaje tan maravilloso que rodea este paraje.
El parque cuenta con servicio de baños, y si tienes hambre cuenta con cenadores, kioskos y restaurantes.
Puedes visitarlo en un horario de martes a domingo de 09:00 a 19:00 horas, y si quieres más detalles de las horas de acceso puedes checar su página de Facebook.
Su entrada tiene un costo de 15 pesos para los visitantes locales, teniendo que mostrar una identificación oficial, mientras que su entrada general tiene un costo de 30 pesos.
Y se ubica en: Camino del Lago, Santa Anita, 59767 Tangancícuaro de Arista, Michoacán.
También descubre en México:
Disfruta la paz del Parque del Profesor en Tecate