Mar, vino y música… Mazatlán te invita al Festival Noreste de Vinos
Mazatlán celebra este fin de semana el Cuarto Festival del Noreste de Vinos con Bolivia como país invitado.
Relacionado
Mazatlán es el escenario perfecto para disfrutar de la cultura alrededor de los vinos en todas sus expresiones.
El Festival del Noreste de Vinos, en su cuarta edición, tendrá la participación de 13 bodegas mexicanas y dos bodegas bolivianas, país invitado.
Los días 25 y 26 de marzo los asistentes podrán asistir a catas, degustaciones, conferencias, conciertos y exposiciones.
El Museo de Arte de Mazatlán será la sede principal del festival de vinos, además del Centro de Innovación Cultural, que albergará la exposición fotográfica.

José Crespo, Embajador de Bolivia en México, compartirá la historia de los vinos bolivianos, además del Singani, una bebida tradicional elaborada a través del destilado de la uva moscatel de Alejandría.
Los fotógrafos Ricardo Aguirre, Hugo Aseff y Pablo Villarpando comparten su trabajo en la muestra fotográfica Reflejos de Luz Boliviana, incluída en el evento.
La música estará a cargo de Ignacio Chávez, jazzista; Alain Valencia, violinista; Luis Alberto Corrales, chelista; y el tenor Mauro Calderón cerrará el evento con una velada bohemia.

Bodegas que participan en el Festival del Noreste de Vinos de Mazatlán son:
México
- Barón Balché, Baja California
- Burciaga, Baja California
- Cetto, Baja California
- Chateau Camou, Baja California
- Corona del Valle, Baja California
- De Cote, Querétaro
- Encinillas, Chihuahua
- Giottonini, Sonora
- Hacienda del Marques, Coahuila
- Hacienda Florida, Coahuila
- Sierravita, Baja California
- Vinícola El Secreto, Aguascalientes
- Volcán Cellars, Baja California
Bolivia
- Aranjuez, Tarija
- Boutique Resolana, Uriondo

¿Cuánto cuesta? El boleto vale 500 pesos por un día y 800 pesos por ambos días e incluye todos los eventos del día y la exposición fotográfica. Los puedes adquirir en el sitio oficial del Festival.