Estados

Santa Clara del Cobre te espera en su Feria Nacional



Santa Clara del Cobre es uno de los nueve Pueblos Mágicos de Michoacán, famoso por tener un legado purépecha, hacer arte con el cobre, sus hermosas calles y exquisita gastronomía.

Del 5 al 16 de agosto, se va vivir en el pueblo mágico la Feria Nacional del Cobre, el concurso de cobre martillado, eventos culturales como el homenaje a Pito Pérez, eventos artísticos, deportivos y de entretenimiento para toda la familia.

Para esta ocasión, el evento contará como invitado especial, el estado de Guanajuato.

También descubre en Mèxico:

Coahuila te espera en su Feria Internacional del Libro

Los turistas podrán descubrir como los artesanos trabajan el metal desde cero para crear piezas preciosas, que después, algunas de las ellas son pintadas por artesanos para crear verdaderas obras de arte que van desde un arete, hasta ollas de más de 2 metros.



Centro del Pueblo Màgico de Santa Clara del Cobre

En esta fiesta podrás comprar artesanías de cobre con una rica tradición que se remonta a tiempos precolombinos.

Desde la época de los reinos purépechas, ya se fundieron y moldearon metales, pero fue en 1553, con la fundación del poblado por los frailes, cuando se especializaron en el cobre.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es por eso que con mucha orgullo, se celebra el tradicional concurso de cobre martillado, donde los artesanos presentan sus obras que llevan meses trabajando para este evento, y los ganadores son expuestos en el Museo del Cobre, que se encuentra en el centro del pueblo.

Además habrá eventos artísticos en el recinto feríal, deportivos y el homenaje a uno de los íconos del pueblo, Pito Pérez.

¿Quién es Pito Perez?

La vida inútil de Pito Pérez es una novela de 1938 del escritor mexicano José Rubén Romero, con un toque de sátira picaresca crítica como se vivieron los años posteriores a la Revolución mexicana.

Toda la novela se desenvuelve en pueblos de Michoacán, centrándose en Santa Clara del Cobre, dónde nació el protagonista del libro.

Aunque el protagonista es un alcóholico, fue un referente importante para el pueblo para darse a conocer en todo el mundo, ya que el autor describe la zona purépecha con detalle y cariño.

Si te animas a ir no te vas a arrepentir al probar su exquisita gastronomía, como los uchepos (tamales de elote), corundas, gorditas y su torta de tostada, una tradición de casí 100 años que a todos enamora.

También descubre en Mèxico:

Torta de tostada: Una delicia michoacana

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Si estás por Tepic no olvides visitar su catedral

La catedral de Tepic es una construcción que tuvo varios cambios durante el siglo XIX,…

21 minutos hace
  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

11 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

13 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

14 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

14 horas hace
  • CDMX

La Expo Caballero Oscuro 2025 llega a la CDMX

Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…

16 horas hace

Esta web usa cookies.