En estas vacaciones, conoce estos museos deportivos

En estas vacaciones, lánzate a conocer algunos de los museos dedicados al deporte en nuestro país

Ricardo Vélez  ·  4 abril, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail

Los museos deportivos en México tienen como objetivo preservar la historia y la cultura de los deportes nacionales e internacionales en el país. 

El país tiene una larga historia deportiva, con deportes populares como el fútbol, ​​el béisbol, el boxeo, el baloncesto, el atletismo y muchos otros.

Estos museos ofrecen exposiciones permanentes y temporales que presentan objetos, fotografías, videos y otros materiales que documentan la historia del deporte en México y su impacto en la sociedad.

También descubre en México:

Esto debes saber de los vuelos en globo aerostático y donde hacerlo en Teotihuacán

El Museo Salón Deporte

El Museo Salón Deporte se encuentra en la Plaza Cetram, Naucalpan, Estado de México y es un espacio de 4,400 metros cuadrados.

Este lugar busca fomentar el interés por el ejercicio y narrar la historia de los deportes más conocidos del mundo. 

El museo tiene nueve salas dedicadas a diferentes disciplinas deportivas, como Basketbol, ​​Deporte Olímpico, Lucha Libre, Tenis, Box, Fútbol Soccer, Futbol Americano, Automovilismo y Béisbol, y cuenta con más de 2 mil piezas en exhibición. 

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Salón Deporte (@salondeportefcs)

Entre las piezas principales se encuentran la figura a tamaño natural del piloto Ayrton Senna y el volante original del piloto mexicano Pedro Rodríguez. 

El museo también ofrece actividades interactivas que permiten conocer los fundamentos de diversas disciplinas. sin duda es uno de los museos deportivos más visitados.

Salón Internacional de la Fama del Boxeo

Más que un museo, es una exposición permanente del Salón Internacional de la Fama del Boxeo ubicado en la estación del metro Garibaldi, en la Ciudad de México.

Esta exposición alberga 2 mil metros cuadrados de murales alusivos al boxeo. 

En este espacio se exhiben guantes, fotos, trofeos, objetos y cinturones de campeones mundiales, y se rinde homenaje a figuras destacadas del boxeo en México como José Guadalupe Pintor, Julio César Chávez, Carlos Zárate y Salvador Sánchez, entre otros.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Aura Paola (@aurapao)

El Salón de la Fama del Futbol

Uno de los museos deportivos más populares es el del Salón de la Fama del Fútbol el cual se encuentra ​​ubicado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

Este museo está certificado por la FIFA y cuenta con narraciones de la historia del fútbol mexicano a través de una línea del tiempo. 

También descubre en México:

¿Fan del rappel? Hazlo en estos sitios

Además, cuenta con galerías de fotos de Mundiales, un espacio dedicado a los árbitros y exposiciones de trofeos. 

El edificio en sí mismo tiene forma de un enorme balón y ofrece precios de entrada accesibles para todos los públicos. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Mundo Fútbol (@cimundofutbol)

Museo Interactivo del Beisbol de Sinaloa

El Museo Interactivo del Beisbol de Sinaloa es un museo de tres niveles que narra la historia del béisbol a través de fotografías y objetos de colección. 

Este museo también ofrece actividades lúdicas como batea la bola, lanza la bola, atrapa la bola, bola al guante, entre otras.

También cuenta con la cabina de radio Play Ball y el cine Strike One que proyecta el documental Viva el Rey. 

Este museo es considerado como uno de los mejores museos deportivos de México el cual está ubicado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa

Museo de la Lucha Libre Mexicana

El Museo de la Lucha Libre Mexicana, situado en el corazón de Tijuana, Baja California, es el hogar de una impresionante colección privada de objetos relacionados con el mundo de la lucha libre. 

Con más de 6,800 artículos en exhibición, los visitantes pueden admirar máscaras originales, cinturones, tazas, llaveros, fotografías, alcancías, historietas.

También se exhiben figuras de luchadores de plástico en diferentes tamaños y poses, así como una amplia variedad de revistas especializadas en el deporte del pancracio. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de TA’KBRON (@takbron_camisetasyhoodies)

Toda la parafernalia relacionada con este deporte, el más popular en México, forma parte de esta impresionante exposición.

Los museos deportivos en México son una excelente manera de conocer la historia y la cultura deportiva del país a través de sus exposiciones y colecciones.

También descubre en México:

Cinco lugares para hacer senderismo este verano

Comentarios




Linea

 Te puede interesar