Estados

Elegancia y velocidad se fusionan en el Rally de los Viñedos



Porsche, Mercedes Benz, FIAT, BMW y Jaguar fueron algunos de los protagonistas de la primera edición del Rally de los Viñedos, una experiencia diseñada para combinar el lujo de los autos clásicos con la riqueza de los viñedos de la zona del Bajío.

Más de 15 vehículos, junto con sus orgullosos dueños, visitaron ocho viñedos de esta región, en donde pudieron descubrieron los secretos de los vinos y la enología. Éstos fueron:

  • Viñedos San Francisco
  • Viñedos San Lucas
  • Viñedos Santa Catalina
  • Viñedos  San Miguel
  • La Santísima Trinidad
  • Cuna de Tierra
  • Viñedos del Polo
  • Viñedos De Cote
También descubre en México:

Ex-hacienda Real de Corralejo, sofisticación en San Miguel de Allende

La primera parada del rally, que dio inicio en Querétaro, fue a la planta de producción de vehículos VUHL, protagonistas de Race of Champions.

Aquí, los mismos propietarios atendieron a los participantes para darles el gusto de ver una maravillosa mezcla de arte y tecnología que se desarrolla al interior de una organizada planta de producción de vehículos  “pura sangre” deportivos.



Otra parada del Rally de los Viñedos fue la fábrica de puros Chazaro, en donde pudieron observar y disfrutar de su proceso de elaboración.

Uno de los highlights del rally fue el recorrido por la Sierra Gorda de Querétaro, donde los participantes pudieron tomar curvas pronunciadas y disfrutar de los paisajes desérticos del lugar.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Parte fundamental del Rally de los Viñedos era participar con un auto clásico con más de 35 años, preferiblemente con diseño y performance deportivo, mejor si está conservado con su línea original y por supuesto en perfecto estado de funcionamiento.

Esto es parte de la experiencia que se vive, especialmente por las rutas que escogió la organización, para deleitar a sus invitados.

 El Rally de los Viñedos el apoyo de entidades como Ángeles Verdes, así como con grúas de rescate en caso de avería y mecánicos.

El último día culminó con una exhibición de coches antiguos y clásicos, así como super autos modernos y los patrocinadores del evento, entre los que se incluyen Estado de Guanajuato, Estado de Querétaro, BMW, Porsche, Favarmor y Cirrus Aircraft, entre otros.

Carlo Gallardo, uno de los organizadores y anfitriones del Rally Tour de los Viñedos, explicó que éste no fue pensado como un espacio de competencia, sino de aventura y de exploración.

“Fue para llevar a esos coches a lugares que o no conoces o no están acostumbrados o jamás pensarían, y por qué no hacerlo a la vieja usanza: en tu cochecito, sin dirección hidráulica, y eso es parte del sabor de la aventura”.

El Bajio, afirmó, tiene una gran oferta en cuanto a viñedos y vinos que este primer año sumó a Guanajuato y Querétaro, “pero por qué no pensar en sumar a San Luis Potosí y a Zacatecas y Aguascalientes y Jalisco y sumar eventualmente al gran Bajío”.

Carlo explicó que se trata de conocer las vinícolas, pero también buenos restaurantes y hoteles boutique cada uno con un concepto propio, que derivarían en una experiencia de fin de semana en carretera.

“Se trata justamente de promover el turismo carretero; no se requiere un avión para conocer estos lugares, eso es una gran ventaja, y no hay nada como subirse a un coche o una camioneta entre familia o amigos y descubrir todo lo que se tiene por ofrecer”.

También descubre en México:

Viñedo Puerta del Lobo, una visita obligada en Querétaro

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Arranca construcción de 6 Utopías en estas alcaldías

La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…

6 horas hace
  • Atractivos

Conoce todas las vicisitudes que ha sufrido la Catedral de Tampico

Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…

7 horas hace
  • CDMX

2da Carrera Red BAMX y AMMPER: Corriendo por la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…

8 horas hace
  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

9 horas hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

11 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

12 horas hace

Esta web usa cookies.