‘CURP para mascotas’ en CDMX: multas por no tramitarlo
Las multas por no tramitar el CURP de tus mascotas puede acarrear multas o sanciones que seguro vas a querer evitar.
Relacionado
En 2024 se volvió obligatorio dar de alta a las mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía en la Ciudad de México; sin embargo, muchos dueños no la han hecho y lo que no saben es que puede recibir multas o cárcel por ello.
Este registro, llamado popularmente ‘CURP para mascotas’ busca, entre otros puntos, lo siguiente:
- Identificar legalmente a las mascotas como propiedad de sus dueños
- Localizar a los animales de compañía se los roban o se pierden
- Derecho a asistencia en caso de accidentes
- Acceso a campañas de vacunación, esterilización y desparasitación gratis
- Uso del Hospital Veterinario de la CDMX
También descubre en México:
¿Cómo viajar con mascotas por avión?
¿Qué pasa si no registro a mis mascotas?
De acuerdo con la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, el RUAC es obligatorio y gratuito; de no cumplir con ello, el artículo 66 establece las siguientes sanciones:
- Económica: De 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que actualmente está en 113.14 pesos; entonces, la sanción sería de entre 2 mil 375.94 y hasta 3 mil 394.20 pesos
- Si la falta es grave, se puede aplicar un arresto de 24 a 36 horas para el dueño
Paso a paso para obtener el ‘CURP’ para mascotas
Como se mencionó anteriormente. el registro de los animales de compañía es obligatorio y gratuito, y el trámite debe hacerse en línea y por cada una de las mascotas que se tengan en casa; Ees importante tener a la mano datos médicos y fotos del animal, pues el sistema los pedirá:
- Ingresar a la página del RUAC e ingresar con la Llave CDMX
- Seleccionar la pestaña que dice Registro en la plataforma
- El dueño debe escribir su nombre, apellido, correo electrónico y generar una contraseña
- Confirmar la cuenta desde el enlace que se le enviará a la dirección electrónica registrada
- Ingresar en la plataforma los datos del dueño y la mascota
- La plataforma verificará la información y dará al dueño la ‘CURP’ de su mascota, la cual se puede tener en digital o imprimir
También descubre en México:
Ofrenda para mascotas: ¿qué día es y qué le puedes poner?