calles de san cristobal de las casas tarde
México no puede ser solo admirado. Tienes que comer su comida, conocer sus creencias, vivir sus tradiciones, ir a los lugares icónicos, y platicar con su gente.
Por eso, en Descubre México te mostramos cinco cosas qué hacer en San Cristóbal de las Casas.
Localizado en el estado de Chiapas, San Cristóbal de las Casas cuenta con una presencia étnica y una rica tradición colonial que lo mantienen como uno de los destinos favoritos del turismo extranjero.
¿Vas a casarte? Hazlo en alguno de los Pueblos Mágicos de Chiapas
Sus principales atractivos son sus calles, construcciones y naturaleza.
La zona arqueológica Toniná es un sitio lleno de cultura maya. En las ruinas hallarás estelas de piedras talladas con gran detalle y edificios de grecas espirales escalonadas.
Hay un campo para el juego de pelota y el museo de sitio de Toniná. Construido en un rectángulo representa la creación del universo.
Vive un día familiar con juegos infantiles, senderos, tirolesa, paredes para escalar, acampar y asadores.
Las grutas de Rancho Nuevo se encuentran a 18 km de San Cristóbal de las Casas, tienen una longitud de 10 kilómetros y una profundidad de hasta 550 metros.
Podrás ver cientos de estalactitas y estalagmitas de formas caprichosas.
Es el único museo en México y en América dedicado en su totalidad al tema del ámbar.
Encuentra más de 300 piezas como joyas, objetos de arte o amuletos, todas talladas por manos de artesanos de la región.
Chiapas tiene uno de los mejores cafés del mundo. En San Cristóbal de las Casas existe gran cantidad de cafeterías donde contemplar los atardeceres y lo colorido de las casas.
Este producto es en su mayoría café orgánico, si lo consumes estás ayudando a la economía de los pobladores del lugar.
Bonampak, la nueva muestra en Museo Regional de Chiapas
Este edificio del siglo XVI se ha convertido en uno de los símbolos más importantes de San Cristóbal, tanto por su arquitectura como por su longevidad.
Con la llegada del conquistador español, don Diego de Mazariegos en 1528, se dio inicio la construcción de un edificio colonial de estilo barroco, siendo hoy la catedral el edificio más emblemático de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Algunos platillos típicos de la gastronomía de San Cristóbal de las Casas son la chanfaina, el asado coleto, las chalupas y el tachilhuil.
Entre los platillos indígenas de la región norte de Chiapas se encuentra el Asado Coleto. Generalmente lo
acompañan con bebidas de jugos frutales, aguardiente y miel.
Las chalupas coletas por ejemplo son uno de los platillos típicos de las ferias y desfiles, pero además forman parte del menú en cenadurías, restaurantes y otros lugares populares.
La Chanfaina suele ser una preparación que se hace en comunidades rurales o pueblos pequeños cuando se sacrifican animales para una fiesta grande utilizando la carne en el guiso principal y las vísceras en chanfaina.
Calaveritas de azúcar, una dulce tradición de Día de Muertos
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment