GUANAJUATO

Cristo Rey de la Montaña celebra su 100 aniversario



El Cerro del Cubilete es una montaña en el estado de Guanajuato, y es el centro geográfico de la República Mexicana.

En su cima se encuentra el monumental Cristo de la Montaña, construido en los años de 1940, pero un monumento anterior data de la década de 1920.

La colocación de la primera piedra a dicho primer monumento cumplió 100 años apenas el pasado 11 de enero.

Inicialmente fue construido por gente humilde de Silao. Era muy pequeño y sólo tenía 9 metros de altura. En ese entonces se prohibió continuar con la obra pues representaba un acto considerado anticonstitucional que desafiaba al gobierno mexicano.

También descubre en México:

Disfruta la paz del Parque del Profesor en Tecate



Tras una serie de conflictos derivados entre la Iglesia y el Estado mexicano, la imagen que había sido colocada en lo que hoy es La Ermita, fue dinamitada el 30 de enero de 1928 por órdenes del entonces presidente Plutarco Elías Calles durante la llamada guerra cristera. 

Ya reiniciadas las relaciones entre ambas instituciones, en noviembre de 1943 fue aprobada la obra del segundo monumento con la autorización del entonces presidente mexicano Manuel Ávila Camacho. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El actual monumento dedicado a Cristo Rey empezó a construirse en el cerro de “El Cubilete” el 11 de diciembre de 1944, día en que el sexto Obispo de León Dn. José Guadalupe Albino Emeterio Valverde Téllez bendijo y puso la primera piedra. Es el quinto de los monumentos erigidos a Cristo Rey en la tierra.

La gigantesca estatua tiene una altura de 20 metros, pesa unas 80 toneladas, y es la estatua de Cristo más grande del mundo hecha de bronce realizada por el escultor mexicano Fidias Elizondo.

El Monumento comprende dos partes: una basílica-esfera que simboliza el universo y sobre ella, de pie, la estatua de Cristo Rey con dos ángeles que le ofrecen dos coronas: la del martirio y la regia.

También descubre en México:

Cuatro restaurantes en Taxco que le hacen honor al lugar

La estatua, de estilo helénico, simboliza la Divina Realeza de Cristo Señor del universo.

Este monumento se puede apreciar prácticamente desde cualquier parte del bajío en compañía de sus dos ángeles de siete metros de altura.

En el interior, sobre una plataforma circular de tres gradas, está la mesa del altar y sobre ésta, en señal de realeza, cuelga una gran corona metálica, enfatizando la bóveda circular hecha con anillos y nervaduras.

Se ubica a 42 kilómetros por carretera de la ciudad de Guanajuato y aproximadamente a 20 kilómetros de Silao.

También descubre en México:

Los mejores tamales de CDMX, son los ‘Tamalitos de Balbuena’

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

1 día hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

2 días hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

2 días hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

2 días hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

2 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

2 días hace

Esta web usa cookies.