Estados

Conoce la nueva Ruta del Vino en Nuevo León



Por fin los neoleoneses podrán disfrutar de toda la experiencia vinícola con en la nueva Ruta del Vino en Nuevo León

Gracias a la Asociación Vitivinícola de Nuevo León, conformada por once vinícolas, el estado podrá explotar la agroindustria y dar paso al cultivo de uva, la elaboración de vinos, y promover el enoturismo en la entidad.

 No obstante, en Nuevo León predomina el gusto por la cerveza, la cultura de degustación de vinos está comenzando, pero se espera que aumente el consumo como en Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Querétaro.

También descubre México:

Vinaltura, un viñedo en Querétaro que está muy a la altura



Los municipios donde se cultiva y elabora el vino son: Allende, Bustamante, Cadereyta, García, Linares y Santiago, y recientemente comenzaron a producir vino en Montemorelos e Higueras.

Estas 11 productoras representan en total 32 hectáreas de vid, con una capacidad de producción de 160 toneladas de uva que, transformando en vino representa un valor económico superior a los 70 millones de pesos anuales. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las casas fundadoras de este proyecto son: Viñedo Garza Moshen, Viña Inés, Casa Quve, Hacienda LH, Vinícola Maravillas, Viñas de Picachos, Viñedo Santa Teresa, Viñedo Linares, Vinos y Viñedos Montérrez, Bodega Dos Mundos y Viñedo Mochuelos

También descubre México:

¿Vino orgánico? Este viñedo en NL lo tiene

Las principales variedades de uvas cultivadas en diferentes ecosistemas en el estado (500 a 1900 metros a nivel de mar).

Destacando que Nuevo León es el primer estado en la república mexicana que inicia cosecha en el mes de junio y los últimos en Santiago en octubre.

Entre estas casas productoras de vino hay grandes variedades de uvas cultivadas en diferentes ecosistemas en el estado a una altura de 500 a 1900 metros a nivel del mar.

Con estas cosechas se espera producir diferentes tipos de vino como son: Cabernet Sauvignon, Carignan, Columbar, Garnacha, Merlot, Shiraz, Tempranillo y Pinot Noir. 

Nueva Ruta del Vino en Nuevo León. Foto: eitmedia.mx

Así que ya sabes y ven estas vacaciones de semana Santa a vivir una experiencia diferente, que iniciará en temporada de vendimia en García, Nuevo León, el 3 de julio en Vinícola Maravillas.

También descubre México:

San Juanito, un viñedo que se ha hecho de renombre en todo Querétaro

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

8 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

9 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

10 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

11 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

13 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

14 horas hace

Esta web usa cookies.