biblioteca-palafoxiana
Era un cinco de septiembre del año 1646, en lo que hoy es el estado Puebla, cuando el obispo Juan de Palafox y Mendoza donó su biblioteca personal.
Estaba compuesta por aproximadamente cinco mil volúmenes, y fueron los seminaristas de los colegios tridentinos quienes albergaron la colección.
Una de las condiciones para tal donación fue que todo aquel que quisiera leer o estudiar pudiera hacerlo sin restricción. Tal decisión haría de esta biblioteca personal la primera biblioteca pública del continente americano: la Biblioteca Palafoxiana.
Tres destinos con lagos para escaparse el fin de semana
Ubicada en el centro histórico, en 1981 fue nombrada Monumento Histórico de México por su bello recinto emblema del barroco novohispano.
En 2005 fue incluida por la UNESCO como parte del programa Memoria del Mundo por su acervo bibliográfico de fondo antiguo.
La Biblioteca Palafoxiana es hoy en día museo del libro y continúa sus labores como biblioteca universal. Abre de martes a jueves de 10am a 5pm, y de viernes a domingo de 10am a 6pm.
Además, cuenta con una Sala Lúdica para difundir entre los niños las artes.
El acervo donado por Mendoza está constituido por obras de los más diversos temas, que reflejan su espíritu universalista.
Su temática es variada y sus estantes contienen biblias, libros de historia sagrada, derecho canónico, teología escolástica y dogmática, oratoria sagrada, colecciones de concilios, ascética y mística, padres y doctores de la iglesia, liturgia, disciplina eclesiástica y de controversia.
Así también de historia natural, humanidades, geografía, gramáticas y diccionarios, autores clásicos y poéticos, física, matemáticas, entre otras.
El acervo es rico también por sus lenguas, ya que en él se encuentran alrededor de 14 lenguas, entre las que están el latín, griego, caldeo, árabe, hebreo, inglés, alemán, portugués, entre otros.
Turitaco, el tour hecho taco que debes saborear
Actualmente la Biblioteca Palafoxiana cuenta con un acervo de más de 45 mil libros que forman su colección histórica.
Así que si un día andas por Puebla y quieres conocer una hermosa biblioteca, antigua, y llena de historia, este lugar abierto al tiempo estará esperando para ti.
Talavera: el regalo blanquiazul de Puebla al mundo
Precio: $40 pesos
Descuentos: $20 a menores de 12 años, estudiantes, maestros e INAPAM con credencial, personas con discapacidad.
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment