El Festival Macabro tendrá lugar del 17 al 28 de agosto. Foto: Cortesía
Las distopías y sus posibilidades son el eje de la edición 21 del Macabro Festival Internacional de Cine de Horror que tendrá lugar del 17 al 28 de agosto de este año.
Edna Campos, directora y fundadora de Macabro, anunció que para este año, el festival dedicado al cine de terror será realizado en formato híbrido en sedes físicas y virtuales.
La función inaugural de este año será en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la cinta ‘El año de la plaga’, protagonizada por Ana Serradilla.
Museo Temático de Cine de Durango te invita a revivir el cine del Viejo Oeste
Selección 2022
Macabro Distópico estará conformada por 109 películas, de las cuales 54 son largometrajes, 21 estrenos nacionales, cinco latinoamericanos, seis mundiales, 55 cortometrajes y 17 proyectos de Macabro Coven. Algunos de los títulos que se exhibirán son:
Producciones mexicanas
Macabro Festival ha contemplado para esta edición la proyección de cortometrajes mexicanos, como:
Festival de Cine de Los Cabos estrena imagen
Sedes oficiales y alternas
Las sedes para este año del Macabro Festival Cine de Horror serán:
Las sedes alternas y estudiantiles de este año serán:
Y en cuanto a sedes digitales:
Para este año, como nueva modalidad, se incluyó una sección con títulos Sci-Fi, dark fantasy y thrillers.
Actividades especiales
Entre las actividades especiales que contempla Macabro Festival 2022, está la muestra de carteles y conversatorio de Robots, aliens y luchadores. Ciencia ficción y Cine B en México que tendrá lugar en el Museo Panteón de San Fernando el 13 de agosto a partir de las 17 horas.
También está contemplado un homenaje póstumo a Enrique Rocha con la proyección de sus cintas La endemoniada, Muñeca Reina, Satánico Pandemonium y Satanás de todos los horrores, las cuales serán proyectadas en canal 22.
Para el 24 de agosto, habrá una función de preestreno de Nop, la más reciente cinta del director Jordan Peele, que tendrá lugar en la Cineteca Nacional.
Ceremonia de clausura
La ceremonia de clausura se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional de México el 27 de agosto a las 19:00 horas con el filme El año de la peste, dirigido por Felipe Cazals.
Para consultar a detalle la programación, fechas y otras actividades paralelas, se puede consultar la página de Macabro o sus redes sociales.
Festival de Cine de Los Cabos estrena imagen
El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y…
Conoce la historia de los vehículos en el Museo del Automóvil y el Transporte de…
La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…
El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…
Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…
La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment