El chilorio es una de las comidas más deli
Es bien sabido que Sinaloa es famoso por su variedad de mariscos y su exquisita forma de cocinarlos, pero lo que pocos saben es que tiene gran variedad de platillos que vale la pena conocer.
El estado del mar y la tambora es el creador del pescado zarandeado y el aguachile, el mayor importador de pulpo, camarón, cayo de hacha y otros mariscos que se consumen a nivel nacional, pero poco se hablar de todo lo que ofrece a la gastronomía mexicana.
También se le conoce como el “granero de México” por su cultivo de tomate, chile, trigo y otras verduras incluidas en la canasta básica. Pero hoy te queremos contar de los platillos sinaloenses que debes probar para conocer Sinaloa.
Descubre San Ignacio, el nuevo Pueblo Mágico de Sinaloa
Carne de puerco dehsebrada sazonada con chiles y especias, una verdadera delicia que combina con todo, tortas, burritos, tostadas y hasta revuelta con huevo. Es tan popular que en el pueblo mágico de Mocorito se hace cada año un Festival de Chilorio en donde cocineros presentan su mejor versión del platillo.
Aunque algunos aseguran que el platillo es de Sonora o Chihuahua, en Sinaloa es fácil encontrarlo en restaurantes y cenadurías. Consiste en grano de maíz grande como pozole, panza de res y especies, se sirve con cilantro, cebolla, limón y chile chiltepín. El platillo más perfecto que conozco porque tiene todo en un solo plato. Si vas a Sinaloa no te puedes ir sin probarlo.
Frijoles peruanos guisados con manteca de cerdo, chiles y chorizo. Una bomba de sabor que combina con cualquier platillo y es perfecto para preparar unos nachos acompañados de un queso amarillo casero. No importa la época o la comida, a unos buenos frijoles puercos nadie les dice que no.
Los tamales son uno de los platillos más famosos de México y Sinaloa no se quiería quedar atrás con su versión. Los originales barbones son de Escuinapan y llevan un camarón gigante adentro que le cuelgan las antenas por eso el nombre de barbón, pero también hay una versión con carne de puerco, verduras cocidas y un chile.
Estos podrían ser los postres más famosos del estado. El primero se prepara como un pan al horno sin huevo, es común encontrarlo sobre la carretera de Los Mochis El Fuerte, en donde mujeres lo venden, tiene un sabor dulce con un toque de sal. En cambio, los coricos son pequeñas galletas parecidas a los polvorones que al morderlas se deshacen. También son dulces y tienen un pequeño toque de sal que va perfecto con el café de la mañana.
En tu próxima visita al estado del mar y la tambora ya sabes que buscar en el menú para probar y enamorarte y sí ya los conoces, ¿Qué otro platillo agregarías a esta lista?
Antifine, donde la buena comida y los malos modales reinan
La CDMX, sede del juego inaugural, verá un aumento significativo en la demanda de alojamiento,…
The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…
Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…
Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…
Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…
La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment