Bacanora, el secreto mejor guardado de Sonora

Si no vives en el norte del país, es probable que te preguntes: ¿Y qué rayos es la o el bacanora? Aquí te contamos un poco más de uno de los secretos mejor guardados de Sonora.

Eldaa Garcia  ·  21 diciembre, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail

Este fin de semana, el Pueblo Mágico de Álamos, en Sonora, llevó a cabo su primer Festival de Cerveza y Bacanora.

Y si no vives en el norte del país, es probable que te preguntes:

¿Y qué rayos es la o el bacanora





Aquí te contamos un poco más de uno de los secretos mejor guardados de Sonora.

Este destilado tuvo su origen en el poblado del mismo nombre hace más de 300 años y su elaboración ha sido artesanal, pasando de generación en generación.

En noviembre del año 2000 fue promulgada en el Diario Oficial de la Federación una declaratoria que básicamente establece que Sonora es la única entidad que se reconoce como productora de bacanora.

Podríamos decir que éste es pariente cercano del tequila, el mezcal y la raicilla, pero la diferencia entre estas bebidas es el tipo de agave con el que se producen.

El bacanora se elabora con Angustifolia Haw, también conocido como Pacífica o Yaquiana, que es típico de la región sonorense.

Para que éste se convierta en licor, el proceso que se sigue es casi idéntico al del mezcal, puesto que una vez que las plantas están listas, se procede al jimado, en donde quedan las cabezas del maguey, también llamadas piñas. 

Éstas son puestas a cocer por cerca de 48 horas, y posteriormente son pasadas a la molienda para extraer el jugo; de ahí sigue la fermentación, cuando ya molidas, las piñas se pasan a barricas con agua y se dejan reposar por un periodo de cuatro a cinco días.

De ahí se pasa a la destilación, en la que la pulpa fermentada es pasada por calor para obtener el bacanora.

Este destilado puede disfrutarse o acompañado de rodajas de naranja como el mezcal, o si lo quieres preparar en cocteles, Bacanora 42 te da unas fabulosas recetas para que sorprendas en estas fiestas.   

El maridaje y la mixología ofrece un mosaico de oportunidades, así que en esta temporada decembrina disfruta del bacanora de diversas maneras, el límite es tu imaginación.

También descubre en México: Álamos festeja el primer Festival de Cerveza y Bacanora

Comentarios


Linea

 Te puede interesar