La zona arqueológica Kohunlich se encuentra en Quintana Roo. Foto: .inah.gob.mx
Además de sus paradisíacas playas y sus diversos atractivos naturales, Quintana Roo también conserva importantes zonas arqueológicas, como es el caso de Kohunlich.
Esta zona arqueológica y centro ceremonial maya, ubicada a 65 kilómetros de la capital Chetumal, comenzó a ser construída entre los años 500 y 600 d.C y era un punto de enlace comercial entre la península de Yucatán y las ciudades mayas de Centroamérica.
Se desconoce su nombre original, puesto que Kohunlich proviene del inglés cohoon ridge (lomerío de corozos), que son una especie de palmas característica del área del Petén.
El asentamiento se conforma por complejos habitacionales, cívicos y ceremoniales, todos ubicados en una extensión de 14 kilómetros cuadrados.
Su estructura más importante es el Templo de las Máscaras, una construcción piramidal flanqueada por máscaras que miden más de dos metros y que originalmente estaban pintadas de rojo.
Al subir los 27 Escalones, donde se encuentran los restos de un área habitacional perteneciente a la élite, podrás deleitarte con una vista panorámica espectacular de la selva.
La iconografía que podrás apreciar a lo largo de Kohunlich representa personajes reales, ataviados con atributos relacionados con el sol.
Aquí también podrás ver una cancha de pelota, edificios administrativos y palacios ubicados en ocho conjuntos diferentes.
Se toma la Carretera Federal 186 de Chetumal-Escárcega, se continúa hasta el poblado Francisco Villa, y posteriormente se toma la desviación que conduce a la zona arqueológica.
La zona arqueológica está abierta de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs y la entrada tiene un costo de 75 pesos.
También descubre en México: Información de Bacalar, Quintana Roo: Historia, turismo, tradiciones y mas
Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…
Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.
La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…
La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…
Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…
Aventúrate y lánzate a Tlaxcala desde la CDMX y descubre de este lindo trayecto.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment