Parquímetros en CDMX 2025: tarifas, horarios y multas
Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad de espacios de estacionamiento.
Relacionado
En la Ciudad de México, el sistema de parquímetros (ecoParq) continúa siendo fundamental para ordenar el estacionamiento en vía pública. Con las actualizaciones recientes al Código Fiscal y a las reglas de operación, es importante conocer las tarifas, horarios y sanciones para evitar multas que pueden superar los mil pesos.
Tarifas y funcionamiento actual
De acuerdo con información oficial de ecoParq, la tarifa vigente para 2025 es de 3.25 pesos por cada 15 minutos, equivalente a 13 pesos por hora.
Esta tarifa se mantiene estable en la mayoría de los polígonos regulados.
También te puede interesar:
Qué hacer si sufres un accidente a bordo del transporte público en la CDMX
Horarios de operación:
- Lunes a viernes: de 08:00 a 20:00 h en zonas como Condesa, Roma, Anzures, Nápoles y otras.
- Polanco: opera con horario extendido, de miércoles a sábado hasta la 1:00 a.m., debido a la alta actividad nocturna de la zona.
Métodos de pago disponibles:
- Monedas directamente en el parquímetro.
- Tarjeta recargable MUEVE CIUDAD.
- Apps móviles: Blinkay, Parkum o Mueve Ciudad, las cuales permiten pagar a distancia y renovar tiempo.
Multas por no pagar: ¿cuánto ascienden?
No realizar el pago o exceder el tiempo comprado puede generar sanciones importantes:
- La multa equivale a 5, 7 o 10 UMAs, según la falta detectada por los verificadores.
- Con el valor de la UMA en 2025 (113.14 MXN), las sanciones van aproximadamente de 565.70 a 1,131.40 pesos.
- En caso de infracción, también puede colocarse un inmovilizador (“araña”), cuyo retiro cuesta 327 pesos adicionales.
Estas sanciones se fundamentan en el Reglamento de Tránsito de la CDMX y en los lineamientos del sistema ecoParq.
Newsletter
@shopicarmx Adivina¿cuál es la TARIFA que debes pagar para que te quiten la ARAÑA?🫢#arañas #parquimetros #cdmx ♬ Rune Scimitar – Marscott
Motivos más comunes de sanción
Un vehículo puede ser multado o inmovilizado por los siguientes motivos:
- No pagar desde el inicio el tiempo de estacionamiento.
- Comprobante no visible desde el exterior del vehículo.
- Tiempo vencido sin renovación.
- Ticket con placas incorrectas o fecha equivocada.
- Estacionarse fuera del cajón delimitado o invadir otro espacio.
Estas infracciones también pueden derivar en que el vehículo sea reportado para inmovilización inmediata.
Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad de espacios de estacionamiento. Para evitar multas que pueden superar los 1,100 pesos, es fundamental conocer las tarifas, respetar horarios y asegurarte de realizar el pago correcto mediante parquímetro o aplicación móvil.
Un pequeño descuido —como dejar el ticket volteado o no renovar el tiempo— puede convertirse en un gasto importante. Mantenerte informado y revisar tu lugar de estacionamiento te ayudará a evitar sorpresas y a circular con tranquilidad.
También te puede interesar:
El gobierno planea para el mundial una app y eventos deportivos


