MISA NEGRA 2025: gráfica macabra y música en CDMX
MISA NEGRA 2025 no es solo una exposición: es una plataforma de expresión que desafía límites estéticos y culturales.
Relacionado
El arte oscuro y provocador tendrá un espacio especial en la Ciudad de México con la llegada de MISA NEGRA 2025, una expo colectiva que mezcla gráfica macabra, música en vivo y actividades alternativas en un ambiente cargado de rebeldía y crítica social. Más que una exposición, es un encuentro cultural donde convergen artistas, músicos y público que buscan algo distinto a lo convencional.
📍 Dónde, cuándo y cómo
- Lugar: FARO Indios Verdes (Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero).
- Fechas: del 27 de septiembre al 25 de octubre de 2025, con inauguración el sábado 27.
- Entrada: gratuita, abierta al público a partir de los 13 años.
También te puede interesar:
El Castillo de Chapultepec celebra 81 años: música y cultura
🎨 Un recorrido por lo oscuro
MISA NEGRA no se limita a colgar cuadros: es un festival de experiencias. En sus salas y patios encontrarás obras que cuestionan lo social, político y religioso, además de una serie de actividades que hacen de la visita algo inmersivo.
Entre lo más atractivo de la programación:
- Música en vivo con bandas como Funerales Cristo Rey, Xatarxa, Raw Ceremony y más.
- Talleres creativos y dinámicas de trueque de arte.
- Impresión de playeras en el momento, con diseños únicos.
- Concurso de disfraces y un conversatorio sobre “El Chupacabras”, para quienes buscan interacción y debate.
- Bazar de artistas independientes y degustación de pan de muerto artesanal.
✨ ¿Por qué no deberías perdértelo?
Porque MISA NEGRA 2025 no es solo una exposición: es una plataforma de expresión que desafía límites estéticos y culturales. Es una oportunidad para conocer artistas emergentes, explorar propuestas críticas y vivir un espacio donde el arte se combina con música, comunidad y experimentación.
Al ser un evento gratuito en un FARO cultural, se convierte en una experiencia accesible para cualquiera que quiera sumergirse en lo alternativo y salir de lo cotidiano.
También te puede interesar:
Xochivolks: la gran fiesta de los vochos llega al sur de la CDMX