Estos son los 7 empleos mejor pagados en México en 2025
Estudiar para obtener algunos de los empleos mejor pagados del mundo vale la pena porque no solo ofrecen altos salarios. Te contamos.
Relacionado
En 2025, los trabajos mejor pagados en México están en áreas clave como tecnología, salud y finanzas, donde la demanda está al alza.
Según datos de la plataforma Glassdoor México y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estas son las siete profesiones con mayores ingresos este año:
También descubre en México:
¿El 1 de mayo se recorre para hacer puente por Día del Trabajo?
Médico especialista
Salario promedio mensual: 50 mil pesos mexicanos.
La alta demanda en áreas como cardiología, oncología y neurología, sumada a la complejidad de la formación y escasez de profesionales, ha elevado considerablemente su salario.
Director de tecnología (CTO)
Salario promedio mensual: 70 mil pesos mexicanos.
La digitalización empresarial ha incrementado la inversión en tecnología. Los CTO, responsables de liderar esta transformación, ocupan posiciones clave y muy bien remuneradas.
Newsletter
Piloto aviador comercial
Salario promedio mensual: 60 mil pesos mexicanos.
La aviación aún depende de profesionales altamente capacitados. La escasez de pilotos certificados y la reactivación del turismo explican sus elevados ingresos.
Gerente de finanzas
Salario promedio mensual: 60 mil pesos mexicanos.
Frente a entornos económicos cambiantes, las empresas valoran a quienes pueden planear, administrar y asegurar sus recursos financieros de manera estratégica.
Ingeniero en software con experiencia en IA
Salario promedio mensual: 55 mil pesos mexicanos.
La inteligencia artificial es ya una prioridad. Los ingenieros que dominan IA, machine learning y procesamiento de lenguaje natural son cada vez más solicitados.
Abogado corporativo especializado en derecho fiscal
Salario promedio mensual: 50 mil pesos mexicanos.
La creciente complejidad fiscal ha hecho que estos abogados sean esenciales para evitar sanciones y optimizar las obligaciones tributarias de las empresas.
Especialista en ciberseguridad
Salario promedio mensual: 50 mil pesos mexicanos.
Ante el aumento de ciberamenazas, esta profesión se ha vuelto indispensable. Su alta especialización y constante actualización justifican su demanda y salario.
Como puedes ver, estudiar para obtener algunos de los empleos mejor pagados del mundo vale la pena porque no solo ofrecen altos salarios, sino también oportunidades de crecimiento profesional y estabilidad.
Además, muchos de estos trabajos están en sectores con gran demanda, lo que aumenta las posibilidades de empleo a largo plazo.
Para lograrlo, es clave elegir áreas de alta especialización como tecnología, salud o finanzas, y seguir formándote continuamente, adquiriendo experiencia y habilidades que te hagan destacar en un mercado competitivo.
También descubre en México:
La arquitectura vuelve al Franz Mayer con ‘Ideas en Tránsito’