¿Cómo reconocer a los montachoques y qué hacer si eres una víctima?
Los montachoques utilizan distintas estrategias para engañar a conductores desprevenidos, identifícalos y evita pérdidas y problemas.
Relacionado
En la Ciudad de México, los llamados montachoques son delincuentes que provocan accidentes de tránsito de forma intencional para extorsionar a conductores.
Su objetivo es hacerte creer que el choque fue tu culpa, y presionarte para que les pagues en efectivo en lugar de llamar al seguro o a las autoridades.
Estos grupos eligen a su víctima y simulan un accidente: pueden frenar de golpe frente a ti o darte un pequeño golpe para obligarte a detenerte. Una vez que te paras, se acercan con actitud “amigable” y te proponen resolver el asunto sin reportarlo, pidiéndote dinero en efectivo.
También descubre en México:
Este es el costo de casetas para viajar de CDMX a Puerto Escondido
Si te niegas, su comportamiento cambia: comienzan a amenazarte o incluso pueden agredirte. En algunos casos, aparecen más personas o vehículos para intimidarte y presionarte a pagar.
Una de las formas más comunes de operar es la modalidad de dos autos:
- Un auto se mete frente a ti y frena bruscamente para que lo choques.
- Al detenerte, otro vehículo aparece para bloquear tu salida y sumarse a la extorsión.
- Exigen grandes cantidades de dinero y pueden volverse agresivos si no accedes.
Modalidad “el buen samaritano”
En esta versión, dañan tu coche mientras está estacionado y dejan una nota con un número de teléfono y una supuesta disculpa.
Cuando llamas, te piden tus datos personales (nombre, dirección, número de INE) con el pretexto de hacerte un depósito. Pero lo que buscan es usar esa información para cometer fraudes, como solicitar préstamos o vaciar tus cuentas.
Newsletter
¿Cómo identificar a un montachoques?
Estos son algunos focos rojos que te pueden alertar:
- Vehículos con golpes visibles, sin placas o en mal estado.
- Conductores que insisten en no llamar al seguro ni a la policía.
- Comportamiento agresivo o insistente para que les pagues de inmediato.
- Propuestas sospechosas como ir a un cajero o a un taller “conocido” de ellos.
¿Qué hacer si te enfrentas a uno?
- Mantén la calma y no bajes del coche si te sientes en peligro.
- Oríllate en un lugar seguro sin bloquear la vialidad.
- Llama a tu aseguradora de inmediato y da tu ubicación.
- No aceptes acuerdos en efectivo. Es parte del engaño.
- Llama al 911 si no tienes seguro o si los agresores se tornan violentos.
Saber cómo actúan los montachoques puede ayudarte a evitar caer en su trampa.
Tener un seguro de auto también es clave: no solo te da respaldo en caso de accidente, sino que te protege de estas situaciones y te ayuda a cuidar tu patrimonio.
También descubre en México:
¿Qué hacer en el Bosque de Chapultepec en Semana Santa?