Día Nacional del Águila Real, símbolo patrio de México

El Día Nacional del Águila Real celebra la importancia cultural y ecológica del águila real en México, destacando esfuerzos de conservación.

Ricardo Vélez  ·  13 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


El Día Nacional del Águila Real se celebra cada 13 de febrero en México, coincidiendo con la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlán

Esta fecha es una oportunidad para reconocer y valorar la importancia del águila real (Aquila chrysaetos) en la cultura y biodiversidad del país. 

Esta majestuosa ave, también conocida como águila dorada, ha sido un símbolo de fuerza, valentía y luz desde tiempos prehispánicos, y su imagen está presente en el escudo nacional de México.

También descubre en México:

Seis escapadas románticas para este 14 de febrero

El águila real habita en zonas desérticas, semiáridas y montañosas de México, incluyendo estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca. 



Su presencia es un indicador de la buena calidad del ecosistema, ya que contribuye a la estabilidad ecológica al regular las poblaciones de sus presas, como liebres, conejos y pequeños mamíferos.

@raptorbehavior 13 de Febrero Día Nacional del Águila Real 🇲🇽 Documentando con la Z5, gracias nikon. #AprendeEnTikTok #aguilareal #fyp #paratii #aguila ♬ México En La Piel – Luis Miguel

El Día Nacional del Águila Real también es una ocasión para destacar los esfuerzos de conservación de esta especie. 

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En 2010, se registraron solo 70 parejas de águilas reales en México, pero gracias a la colaboración de organizaciones de la sociedad civil y brigadas comunitarias, el número aumentó a 171 parejas en 2020. 

Estos esfuerzos incluyen la creación de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la certificación de predios dedicados a la conservación.

Además de su importancia ecológica, el águila real tiene un profundo significado cultural. En la mitología mexica, el águila posada sobre un nopal representaba a Huitzilopochtli, el dios de la guerra y el sol. 

Esta imagen se convirtió en un símbolo de identidad nacional y sigue siendo un emblema de orgullo para los mexicanos.

El Día Nacional del Águila Real es una celebración que resalta la importancia de esta majestuosa ave en la cultura y biodiversidad de México, promoviendo su conservación.

También descubre en México:

Disfruta con tu amorcito de estas cuatrimotos en Teotihuacan

Comentarios










Linea

 Te puede interesar