GUERRERO

Así son las Grutas de Cacahuamilpa, lugar donde se filmó ‘Macario’



Las grutas o cavernas de Cacahuamilpa son una parada imperdible para locales y turistas en México, se ubican al norte del estado de Guerrero, específicamente en la región del Valle de Ixtapa.

Por sus imponentes escenarios, fue el lugar elegido para filmar en 1960 ‘Macario’, una de las cintas más emblemáticas del recientemente fallecido Ignacio López Tarso.

Con más de ochenta años de historia desde su establecimiento en 1936, te presentamos los cinco datos de las Grutas de Cacahuamilpa, que debes conocer.

También descubre en México:

Tianguis de la plata en Taxco, el mejor plan para un sábado

Es considerado un Parque Nacional
El 23 de abril de 1936, se publicó el decreto de Parque Nacional de las de las Grutas de Cacahuamilpa en el Diario Oficial de la Federación, esto durante la presidencia de Lázaro Cárdenas del Río.



Asimismo, no solo es una maravilla natural reconocida a nivel mundial o un lugar turístico, ya que la Comisión Nacional de Áreas Naturales establece que:

“El Parque es un área prioritaria y esencial para los habitantes de la región, pues aporta beneficios directos e indirectos tales como la regulación del clima, captura de carbono, producción de oxígeno y la obtención de recursos económicos a través de la recreación y turismo, principales actividades generadoras de ingresos para los habitantes”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Figuras célebres que lo visitaron
Según el registro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales publicado en 2018 fue visitado por los presidentes Antonio López de Santa-Anna, Ignacio Comonfort, Emilio Portes Gil y Adolfo López Mateos.

Además de célebres personajes como Alexander von Humboldt, Gabriela Mistral, Mariano Escobedo, Guillermo Prieto, Manuel Orozco y Berra, Miguel Velázquez de León y Antonio García Cubas, entre otros.

Es parte de la historia del cine mexicano
Se reveló en la Gaceta 22 que las Grutas de Cacahuamilpa fueron parte de un evento único para la historia del cine mexicano, ya que aparecieron en la escena final filmada por Gabriel Figueroa en la película ‘Macario’, nominada al Óscar por Mejor Película Extranjera.

Significado detrás del nombre Cacahuamilpa
Cacahuamilpa etimológicamente tiene origen del náhuatl, esto según el registro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp): Cacahuatl: ‘Cacahuate’, Milli: ‘sementera’/’parcela sembrada’ y Pan: ‘encima de’ o ‘sobre’.

Por ello, su significado es ‘En la sementera del cacahuate’, o ‘Lugar fértil para el cultivo de cacahuate’.

Particularidades que lo hacen único
Al principio se mencionó que es una maravilla natural, estas son las particularidades que lo hacen único y que este parque o grutas sean reconocidas a nivel mundial.

Se estima que dentro de su sistema de cavernas hay noventa grandes “salones” separados por grandes paredes de roca natural y conectados entre sí a través de una galería central.

Desde que fue abierto al público en 1920, solo alrededor de veinte “salones” fueron completamente explorados y abiertos al público.

La flora predominante es la selva baja caducifolia, destacan los cuajilotes, copales, pochotes, cazahuates, ceibas y especies medicinales como cuachalalate, el palo dulce y la espina de gato. Entre las especies animales amenazadas que alberga están la nutria, el águila real y el tigrillo.

Ahora sabes la importancia histórica, geológica, natural y turística de este lugar, por lo que es la excusa perfecta para que lo visites y veas de primera mano las diversas maravillas que albergan las Grutas de Cacahuamilpa.

También descubre en México:

Cuatro restaurantes en Taxco que le hacen honor al lugar

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Terminan las labores en el Tren Ligero antes de lo previsto

Las obras en el Tren Ligero han terminado en la primera etapa antes de lo…

13 horas hace
  • Tours

Vive una aventura por el Nevado de Toluca y sus alrededores

Conoce el Nevado de Toluca a través de este tour que te ofrece tres rutas…

14 horas hace
  • CDMX

Oasis Fan Store CDMX: prepara tu outfit para el concierto

La Oasis Fan Store llega a CDMX con moda, cultura retro y alma britpop, creando…

15 horas hace
  • CDMX

El Museo del Chopo celebra su 50 aniversario

Este aniversario es un recordatorio de que el Museo del Chopo es un organismo vivo…

16 horas hace
  • CDMX

Zona Áurea Lounge: el bar oculto del Auditorio Nacional

Prolonga la experiencia antes de un concierto, en este bar que ofrece cócteles únicos en…

18 horas hace
  • CDMX

Cat Fest 2025: el festival que hará ronronear tu corazón en CDMX

El Cat Fest 2025 es la oportunidad perfecta para recordar por qué los gatos ocupan…

19 horas hace

Esta web usa cookies.