Después de haber permanecido cerrada por cerca de dos años, la zona arqueológica de Las Ranas, en Querétaro, ha anunciado su reapertura.
Ubicada en la Sierra Gorda en el Pueblo Mágico de San Joaquín, ésta contará con un horario de apertura de lunes a domingo de 9 a 18 horas y el costo de la entrada será de 65 pesos.
Esta zona arqueológica cuenta con tres secciones; la primera está conformada por tres juegos de pelota alineados sobre un eje central.
Viñedo Puerta del Lobo, una visita obligada en Querétaro
En la segunda sección se localiza el edificio piramidal más relevante cuya entrada se encuentra orientada hacia el este y en la tercera sección se ubican cinco estructuras piramidales.
Las Ranas debe su nombre a que cuando los conquistadores españoles llegaron a este territorio, encontraron a tres kilómetros de la zona una laguna repleta de estos anfibios. Localmente también se le conoce como ‘La ciudad’.
Sus primeros pobladores eran provenientes de la Huasteca y de la Costa del Golfo. En el siglo XVI fue ocupada por los chichimecas hasta la colonización española;
Ranas junto con Toluquilla, son los exponentes más importantes de la expresión cultural que se ha denominado Serrana, extendida en la región sur de la Sierra Gorda.
Zona Arqueológica de Palenque reanuda acceso al Templo de la Reina Roja
Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…
Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…
La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…
Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…
Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…
El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment