Estados

Yucatán Expone llega al Zócalo de la CDMX



Yucatán Expone inicia su gira por todo el país en el Zócalo de la CDMX, sitio en donde tendrás la oportunidad de conocer más de su historia y cultura.

Aquí podrás deleitar el paladar con su comida típica, admirar sus artesanías, y disfrutar de los atractivos de esta región del país.

Este evento estará en el Zócalo de la CDMX desde el viernes 12 al 21 de mayo de 10 a.m. a 9 p.m. No tiene costo de entrada, por lo que no tienes pretexto para no venir.

También descubre en México:

Vive la aventura en la goleta ‘Iguala’ en Veracruz

Tiene como propósito mostrar el dinamismo y la riqueza de un estado que crece, busca alianzas, se transforma, y vive sus tradiciones. 



¿Qué vas a encontrar?

Contará con la participación de aproximadamente 700 artesanos y expositores en alrededor de 150 stands.

Participarán 21 municipios y se exhibirán alrededor de cinco mil productos, por lo que seguro encuentras algo que te guste para ti o para regalar a un ser querido.  

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Encontraras fabricantes de salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas, alimentos al vacío, entre otros.

También se contará con una exposición exclusiva dentro del recinto con la presencia de productores de guayaberas, que incluirá una pasarela de estas prendas para mujer, hombre y niños el domingo 14 a las 16:00 horas.

Con esto se busca refrendar a Yucatán como capital de la guayabera.

Otro atractivo para las familias capitalinas será el Paseo de Flores, un camino de 90 metros de largo que exhibirá 42 mil plantas.

Durante estos días disfruta de la Orquesta Típica Yukalpetén, el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, las agrupaciones Trovanova y Muziek, Orquesta Jaranera del Mayab, los solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Jesús Armando, Jorge Buenfil y Javier Alcalá.

En la comedia regional se presentarán Los Chetos, Ruperta Pérez Sosa, La prima Soco y Tía Chayo.

En lo que refiere a gastronomía, cuatro restaurantes regionales ofrecerán más de 15 platillos de la región como la cochinita pibil en tacos y tortas, panuchos y tamales, lechón, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, sopa de lima, papadzules, entre otros.

Aquí te dejamos el programa artístico para que no pierdas detalle:

También descubre en México:

Monumento a la Madre, un símbolo a la que nos amó antes de conocernos 

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

La Ruta del 85: Conociendo los lugares clave del terremoto de 1985 en el Turibús

Este recorrido tiene como objetivo sensibilizar a los capitalinos sobre la importancia de estar preparados…

15 horas hace
  • Información

La Selección Nacional de México cierra el año en Texas y no en Monterrey

El plan era que este encuentro se disputara en el Estadio BBVA de Monterrey, una…

16 horas hace
  • Atractivos

Conoce un jardín surgido del amor, Suut K’iin Lool

Aquí podrás tener diferentes experiencias como desayunos-picnic, cenas románticas, camping (incluida la tienda).

17 horas hace
  • CDMX

El Castillo de Chapultepec celebra 81 años: música y cultura

El Castillo de Chapultepec se convierte en un escenario vivo donde la música, la poesía…

19 horas hace
  • CDMX

¿Qué es un jazz kissa y por qué está conquistando CDMX?

Este nuevo jazz kissa en CDMX combina cocteles de autor, atmósfera íntima y música envolvente…

20 horas hace
  • Atractivos

Zona arqueológica de Huapalcalco, la más importante de Hidalgo

La zona arqueológica de Huapalcalco es sencilla, pero de gran importancia para el valle de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.