Monumento a la Madre, un símbolo a la que nos amó antes de conocernos
Un monumento de la CDMX para visitar y honrar a todas las mamás de México.
Relacionado
El Monumento a la Madre de la CDMX le rinde homenaje a todas las mamas del país y del mundo entero. Un monumento de amor, cariño y de paz.
En aquel año de 1922 México estableció el Día de la Madres, dando la necesidad de crear un símbolo dedicado a las mamas de México.
El 10 de mayo es una fecha especial para “considerar los sacrificios inherentes a la maternidad, la misión de dulzura y de amor que desempeña la mujer hacia sus hijos, misión que comienza antes del nacimiento de estos y no termina sino con la muerte”.
Fue así como el Secretario de Educación, José Vasconcelos, impulsó la propuesta de Rafael Alducín, periodista y fundador de Excélsior de crear dicho espacio.
Es por eso que no hay mejor forma de rendirle homenaje a todas esas mujeres que lo entregan todo por sus hijos. Un homenaje a todas las madres mexicanas.

También descubre México:
A ritmo de jazz, llega el Festival Cárcamo en la CDMX
Monumento a la madre
Este monumento comenzó a construirse el 10 de mayo de 1944 y una de sus primeras piedras fue puesta por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho. La obra fue terminada e inaugurada 5 años después.
Las esculturas que conforman el monumento, el muro y la torre fueron hechas con cantera y la obra que enaltece a la figura materna se situaba en la avenida Insurgentes, en la plazuela del jardín de arte en la CDMX.
El Monumento a la Madre estaba conformado por varios elementos como son:
- En el centro, la imagen de una madre con un niño en brazos.
- En el costado izquierdo, una mujer con una mazorca de maíz, símbolo de la fertilidad.
- Costado derecho, un hombre con rasgos indígenas con posición de escribir.
- Cuenta con una placa que dice: “A la que nos amó antes de conocernos. Porque su maternidad fue voluntaria”.




Desafortunadamente el 19 de septiembre del 2017 en aquel fatídico día del terremoto, el monumento se derrumbó y sufrió graves daños. Fue necesaria la intervención del estado para lograr su restauración.
Luego del intenso trabajo del arquitecto Gabriel Mérigo, quien utilizó las piezas originales y basándose en las maquetas de trabajo y modelos perimetrales del volumen, le regresó el esplendor al Monumento a la Madre, el cual fue reinaugurado el 21 de noviembre del 2018.
Son muchas las razones para darnos un paseo por esta zona de la ciudad, conmemorar a las madres y disfrutar un poco del arte, ubicado en Avenida Insurgente Sur Calzada Manuel Villalongin, CDMX.