cristo de mapimí
Si bien es cierto que son muchas las teorías que rodean al Pueblo Mágico de Mapimí, en Durango, un Cristo de 18 metros fue alzado “para rescatar la fe en el Señor de Mapimí”, y como atractivo turístico del lugar, señalaron autoridades.
Esta imponente figura se convierte ahora no solo en un nuevo atractivo sino en un nuevo guardián de un lugar que ha sido trastocado por los mitos y leyendas que rodean los misterios del desierto y sus alrededores.
Visita la Zona del Silencio y asómbrate con el pasado misterioso de este lugar
Así, Eleazar Gamboa, titular de la Secretaría de Turismo de Durango, dijo: “este es un atractivo que se suma a la oferta turística que ya tiene este municipio, que incluye al Puente de Ojuela, y que vendrá a fortalecer el turismo en la región Laguna, específicamente en el turismo religioso.”
A su vez, Marisol Peña Rodríguez, alcaldesa de Mapimí, señaló que “el Cristo se elaboró con la intención de rescatar la fe, tradición, raíces e historia de los orígenes de la región, pues por más de 307 años han brindado devoción al Señor de Mapimí”.
Y añadió:
“El Cristo que fue salvado de la destrucción se convirtió en la imagen representativa de este pueblo mágico, y es la prueba de dos pueblos hermanados surgido de las adversidades del desierto”.
¿Buscas nuevas habilidades? Estos destinos te pueden ayudar
Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…
La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…
La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…
La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…
El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…
Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment